Cancillería canceló pasaporte diplomático de Juan Fernando Petro

La expedición del pasaporte diplomático se dio por el cargo internacional que ostentaban, tanto él, como su esposa Beth Levy Bethel.
Juan Fernando Petro: Roy Barreras tilda de perversa su injerencia
Investigadores de la Fiscalía analizan impacto de proyectil en camioneta de la UNP adscrita a Juan Fernando Petro. Primeras conclusiones revelan falta de personas en zona del incidente. Crédito: Archivo particular

La Cancillería de Colombia tomó la decisión de cancelar el pasaporte diplomático de Juan Fernando Petro, hermano del presidente Gustavo Petro, por presuntas irregularidades en su expedición, al igual que a su esposa, según pudo confirmar RCN Radio.

El canciller Luis Gilberto Murillo ordenó la apertura de una investigación inmediata para determinar las razones por las cuales el hermano del presidente Gustavo Petro tenía un documento de semejante poder internacional, expedidos en 2022.

Este medio buscó al hermano del presidente colombiano quien defendió la expedición de dicho documento, señalando que se hizo bajo las normas vigentes y ante la Cancillería por el trabajo que se realizaba a través de la Comisión Latinoamericana de Derechos Humanos.

Más noticias: Juan Fernando Petro desmiente expulsión de la Comisión Latinoamericana de Derechos Humanos

Dio a conocer, sin embargo, que fue él mismo quien entregó las libretas diplomáticas a la Cancillería.Decidimos voluntariamente entregar los pasaportes y que nos entregaran pasaportes normales como cualquier ciudadano, porque siempre hemos sido cualquier ciudadano”, dijo

“Nosotros cuando pedimos los pasaportes, nosotros simplemente teníamos un cargo internacional y mi esposa también lo tenía como coordinadora de la Comisión Latinoamericana de Derechos Humanos. Y yo como alto comisionado”, dijo Juan Fernando Petro a RCN Radio.

La expedición del pasaporte diplomático se dio por el cargo internacional que ostentaban, tanto él, como su esposa Beth Levy Bethel.

Más noticias: Comisión Latinoamericana de Derechos Humanos expulsó a Juan Fernando Petro

“¿Qué es lo lógico que uno hace? Pues ir a la Cancillería y pedimos, yo solicité que si se podía tener pasaporte diplomático. Si hubiese sido ilegal el pasaporte diplomático, la misma Cancillería me hubiese dado como respuesta ese mismo día”, añadió.

Fue enfático entonces en señalar que “la Cancillería de buena forma nos entregó esos pasaportes. En ese momento, ¿yo qué iba a saber que iba a generar tanta polémica dos pasaportes que utilizamos para viajar? ¿Para qué son los pasaportes?”.

Dio a conocer que tiene dos fundaciones y que ambas están “paralizadas”. “Ahora, que por qué, cómo así que teníamos dos fundaciones, que no sé qué diablo. Siempre las he tenido y las pueden investigar. De hecho, ahorita están paralizadas porque como he estado en tantas cosas, no he podido ejecutar mi trabajo en las fundaciones”, dijo.

Explicó a RCN Radio que una de esas fundaciones era porque “teníamos un colegio para muchachos, un colegio para gente que tenía escasos recursos económicos y entonces ahí estudiaban a muy bajo recurso económico, solamente para pagar el profesor prácticamente, y una fundación de niños, con la cual la Comisión Intereclesiástica nos conoció y por eso empezamos este proceso hace cinco o seis años”.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.