Campaña del CD por el NO o la abstención al Plebiscíto se conocerá el 31 de julio

A través de un comunicado, el partido Centro Democrático informó que esa será la fecha en la que se tomará la decisión final.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Luego de su aprobación como mecanismo de refrendación de los acuerdos de paz producto de las negociaciones del Gobierno y las Farc en La Habana, Cuba, han sido diferentes y encontradas las posiciones en torno a la aceptación del Plebiscíto, siendo la del partido del expresidente y hoy senador Álvaro Uribe Vélez, el Centro Democrático, una de ellas.

El movimiento político ha informado en un comunicado firmado por Óscar Iván Zuluaga (director) que ya hay una fecha para emitir la posición política frente al Plebiscíto y la campaña que se hará, siendo las opciones el voto por el NO o la abstención de acudir a las urnas.

Este es el comunicado integro:

"El director del Centro Democrático se permite informar que el próximo domingo 31 de julio, el partido comunicará a todos los colombianos su decisión final entre el no o la abstención, frente al plebiscito.

La colectividad continuará durante esta semana en consultas con todos los sectores sociales, políticos y comunitarios en las regiones.

Invitamos a nuestros seguidores a comunicarse con los directorios municipales y departamentales, con los senadores y representantes a la cámara, diputados, concejales y ediles para manifestarles su opinión. También nos pueden escribir al correo: coordinacionpolitica@centrodemocratico.com

Óscar Iván Zuluga

Director del Centro Democrático

Bogotá, 24 de julio de 2016".

Óscar Iván Zuluaga: Centro Democrático escuchará a sus militantes para votar no o abstención en el plebiscito


Gustavo Petro

Petro denuncia presiones de Estados Unidos para que países no asistan a la Cumbre CELAC-Unión Europea

Las afirmaciones del jefe de Estado se producen en medio de las tensiones diplomáticas con la administración de Donald Trump.
Las afirmaciones del jefe de Estado se producen en medio de las tensiones diplomáticas con la administración de Donald Trump.



Condenan a penas de 11 y 12 años de prisión a dos policías por chuzadas a exempleadas de Laura Sarabia

En la misma sentencia la juez les negó a los dos uniformados el beneficio de la detención domiciliaria.

Petro revela que cultivos de hoja de coca aumentaron 3% en 2024

El mandatario se anticipó a la publicación oficial de la cifra anual que cada año presenta la UNODC.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico