A campaña de Santos pudo haber ingresado dinero de Triple A: Jorge Robledo

El senador del Polo Democrático afirma que este presunto caso de corrupción puede ser similar al escándalo de Odebrecht.
Jorge Robledo
Jorge Robledo citó al ministro de Hacienda al debate de control político. Crédito: Colprensa

Durante un debate de control político en el Congreso de la República, el senador Jorge Enrique Robledo hizo cuestionamientos por el manejo de la Triple A, que es la empresa de acueducto, alcantarillado y aseo de la ciudad de Barranquilla.

El legislador del Polo Democrático advirtió que este presunto caso de corrupción, en el que estaría involucrado el grupo Inassa, puede ser similar al escándalo de Odebrecht en América Latina.

En contexto: Desfalco millonario Triple A Barranquilla, la nueva denuncia de Jorge Robledo

“Estos ejecutivos del Canal Isabel II, que actuaron con 34 empresas en 10 países de América Latina, montaron un modus operandi muy parecido al de Odebrecht montado desde el principio para financiar campañas presidenciales y de políticos, sobornos por contratos, coimas en paraísos fiscales, contratos ficticios, evasión de impuestos, testaferros, una historia turbia”, indicó.

El senador Robledo advirtió que el desfalco, según han detectado los órganos de control, puede ascender a más de 230.000 millones de pesos por unos cobros que hacía Inassa para una asistencia técnica que nunca se dio.

“La Procuraduría calcula las pérdidas de esta manera: 237.000 millones por el contrato de asistencia, 27.000 millones en órdenes de servicio y 70.000 de platas de subsidios”, indicó.

El congresista advirtió además que pudo haber ingreso de dineros de la empresa a la campaña presidencial de Juan Manuel Santos.

“Dice Santiago Rojas, exgerente de la campaña, que la empresa como tal no le dio plata, pero que ejecutivos de la empresa en Barranquilla si le dieron plata y aparecen aportando tres funcionarios, dos de ellos hicieron un aporte de tres veces su sueldo y otra funcionaria aportó 5 veces su sueldo, luego es evidente que no estaban aportando plata de su bolsillo sino plata de la propia empresa”, manifestó.

Lea también: Ley que prohíbe plástico en San Andrés, a último debate hoy en Senado

De igual manera, llamó la atención sobre la responsabilidad política del ‘charismo’, especialmente de los alcaldes Elsa Noguera y Alejandro Char, por estos hechos y pidió la caducidad del contrato de asistencia técnica con Inassa, debido a que el servicio nunca se prestó.

Cuestionó que Char, siendo integrante de la junta directiva de la compañía, no se hubiera percatado de los hechos de corrupción que se supuestamente se estaban presentando.

La vía puede ser que el alcalde Char declare la caducidad de ese contrato y no haya que esperar hasta el 2033, porque hasta ese año nos seguirán tumbando. Las utilidades del acueducto y alcantarillado, más todas las utilidades del aseo, nos pueden dar una empresa que administre las cosas de la mejor manera”, indicó.

Piden renuncia del gerente de la Triple A

Durante el debate, el senador José David Name llamó la atención por un contrato que habría suscrito la Triple A con Brasilia.

Según Name, le llegó una información sobre que el actual gerente de la empresa de acueducto y alcantarillado de Barranquilla, Guillermo Peña, también sería integrante de la junta directiva de Brasilia, lo cual le genera una inhabilidad.

“Si usted hace parte de la junta directiva de Brasilia y hoy es gerente de Triple A y contrató con Brasilia, eso es un conflicto de interés y podría ser un acto de corrupción. Si eso es así, yo le pido que renuncie a su cargo”, indicó Name.

El congresista espera que el gerente de la compañía entregue explicaciones sobre esta nueva denuncia que se conoce en medio de los cuestionamientos que han surgido por el manejo de los recursos de la Triple A.


Coalición

Expresidente Gaviria se reunirá con Uribe para discutir la creación de una coalición opositora

"Se percibe un paralelismo preocupante: el gobierno hacía todas las concesiones con las guerrillas de las Farc", dijo Gaviria
Expresidente César Gaviria



¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?