Hubo acuerdo: camioneros levantan el paro en Bogotá

Los transportadores protestaban contra la puesta en marcha del decreto 840.
Camiones
Crédito: AFP

Volqueteros y la Administración Distrital llegaron a un acuerdo para levantar los bloqueos. Este trato les permitirá circular por la ciudad con algunas condiciones. Tras siete horas de reunión, las partes firmaron un pacto Transportador por la Calidad del Aire y la Salud Pública.

El pacto contempla varios puntos importantes. Uno de ellos tiene que ver con que los vehículos de carga de modelo superior a 20 años tendrán restricción los sábados desde las 5:00 p.m. hasta las 9:00 p.m., esto de acuerdo con el último dígito de la placa, si es par o impar, dentro de la jurisdicción del distrito capital.

Lea también: Maestros marcharon de forma pacífica en Bogotá en paro de 48 horas

Adicionalmente, en los días restantes dichos vehículos no podrán transitar entre las 6:00 a.m. y las 8:00 a.m., y entre las 5:00 p.m. y las 8:00 p.m.

Los volqueteros, además, lograron que se modifique el artículo 3 del decreto distrital 840 de 2019, en el que se define la zona de restricción al interior del perímetro. Estos cambios empezarán a implementarse dentro de cinco días.

"La zona de restricción inicia en el límite oriental de la ciudad con calle 170 - carrera 16, calle 164 - carrera 20, calle 170 - avenida Boyacá, avenida de la Esperanza - Avenida de Las Américas, carrera 30 - calle 24, carrera 22 - carrera 24, Calle 6 - carrera30, Avenida Calle 13 - carrera 68, Avenida de Las Américas - Avenida Boyacá, avenida primera de Mayo - Avenida Carrera 68, autopista Sur - Avenida Boyacá, avenida Villavicencio - avenida Caracas, Avenida primera de Mayo límite Oriental".

Por su parte, los transportadores que representan a los gremios de grúas volquetas y camiones de carga se comprometieron a mejorar la calidad del aire a través de la renovación del parque automotor.

Le puede interesar: Me someto a la política de paz con legalidad del Gobierno: Claudia López

También adquirieron compromisos anuales de renovación, chatarrización o repotenciado. Además, levantarán las movilizaciones y concentraciones en todos los puntos.

Los transportadores se comprometieron a la creación de la mesa ambiental para desarrollar y hacer seguimiento al programa de aire limpio y la implementación de medidas a corto mediano y largo plazo, y de esa forma garantizar el cumplimiento del objetivo de reducir en 12 % las emisiones de las fuentes móviles entre los años 2020 y 2023.


Temas relacionados


Verde Oxígeno

Juan Carlos Pinzón pidió aval al partido Verde Oxígeno de Ingrid Betancourt para su candidatura presidencial

El exministro de Defensa solicitará el apoyo en un evento que se llevará a cabo el martes 28 de octubre.
Juan Carlos Pinzon



Petro deberá ofrecer disculpas públicas a Paloma Valencia por señalamientos sobre falsos positivos

La congresista ganó una tutela que ordena una retractación del jefe de Estado.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa