Camilo Romero prende motores como precandidato presidencial 2022

Ante el caso del expresidente Uribe con la Corte, Romero afirmó que el alto tribunal tendrá que tomar una decisión en derecho.
Camilo Romero, gobernador de Nariño
Camilo Romero, gobernador de Nariño Crédito: Colprensa

El exgobernador de Nariño, Camilo Romero, anunció que está haciendo un recorrido por todo el país para dialogar con la ciudadanía y propuso la realización de una consulta democrática para sacar un candidato para las elecciones presidenciales de 2022.

"Creo que se debe dar una gran consulta y crear una gran agenda de este país que tenga la empatía que se requiere de todos los colombianos, con la ciudadanía y la gente", afirmó Camilo Romero en diálogo con Al Mediodía de RCN radio.

Romero señaló que hay que pensar en un gran acuerdo nacional sobre temas que le competen a los ciudadanos y la defensa del medio ambiente, "hay que encontrar propósitos comunes como la lucha contra la corrupción, el cuidado del ambiente, educación, salud, paz, entre otros temas importantes", indicó.

Le puede interesar: Vargas Lleras, en contra del proyecto de impuesto solidario

El exgobernador de Nariño señaló que continuará en un constante diálogo con la gente de manera independiente para buscar consensos en los temas fundamentales para el país.

De otra parte, Camilo Romero se refirió al mandatario Iván Duque señalando que llegó a la Presidencia de la República del país sin conocer a las comunidades y sus necesidades.

"Yo lo que creo es que el Presidente nunca ha entendido al país y este país hay que recorrerlo y conocerlo. Este es un mandatario que no entendió el movimiento estudiantil y no entendió el paro indígena en el Cauca por ejemplo", indicó Romero.

Finalmente, se refirió al caso del expresidente Álvaro Uribe con la Corte Suprema de Justicia afirmando que el alto tribunal tiene que tomar una decisión en derecho sin que esté sujeto a presiones que puedan ejercer algunos sectores políticos.

Lea también: Me atacan por mencionar a la Virgen pero no dicen nada ante festivos religiosos: Duque

"Por ejemplo hay sectores que no concuerdan con la JEP porque hay personas que están interesadas en que no se sepa la verdad", señaló Camilo Romero.





Tarjeta de crédito del ministro Benedetti fue bloqueada tras ser incluido en la ‘Lista Clinton’: anunció acciones

El ministro anunció que, amparado en una decisión judicial de 1999, acudirá a la Superintendencia Financiera.

La estrategia del representante Julian López para dividir al Partido de La U y enfrentarse a Dilian Francisca Toro

López fundó una 'disidencia' del movimiento en el Valle del Cauca, por lo que el comité de ética del partido lo investiga.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa