¿Cambiarán las preguntas de la consulta popular en Colombia?

El ministro del Interior se muestra optimista sobre la aprobación de la iniciativa en el Senado.
Consulta popular
El Senado debe aprobar la consulta popular. Crédito: Colprensa

El Gobierno presentará este 01 de mayo ante el Congreso de la República las preguntas de la consulta popular que se impulsará tras el hundimiento de la reforma laboral en su tercer debate en la Comisión Séptima del Senado.

El propio presidente Gustavo Petro llevará ante el Senado las 12 preguntas y su respectiva justificación, acompañado de sus ministros y de congresistas de los partidos de gobierno.

Le puede interesar: Oposición critica al Gobierno por su gestión en el Día del Trabajo

Aunque hace algunos días se habían conocido los temas que se consultarán a los ciudadanos, hay expectativa por los posibles cambios que podrían hacerse previo a la radicación del documento en el Senado.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, confirmó habrá algunos “ajustes” de forma, pero el fondo de las preguntas es el mismo. “Son 12 preguntas, los temas siguen siendo iguales, si hay cambios es en la redacción”, indicó.

Benedetti también habló sobre el ambiente que hay en el Congreso para la aprobación de la consulta en la plenaria del Senado. El ministro insiste en que no tienen las mayorías, pero espera que no se le niegue la posibilidad a los ciudadanos de pronunciarse.

“Yo soy optimista, no puedo decir que las mayorías están conformadas, pero estoy seguro que unas personas que son elegidas popularmente, no pueden negarle al pueblo que se pronuncie y el pueblo es el poder supremo sobre el legislativo y el Ejecutivo”, afirmó.

El secretario general del Senado, Diego González, confirmó que ya está todo listo en materia logística y de seguridad para garantizar que el Gobierno pueda radicar sin inconvenientes su consulta popular.

Lea también: Petro radicará la consulta popular en medio de las marchas del Día del Trabajo

González emitió una circular con la cual se establecen restricciones para el ingreso a las instalaciones del Capitolio Nacional, tanto para funcionarios como para contratistas, por cuenta de la presentación de las preguntas por parte del presidente Gustavo Petro.

Dijo que será un asunto de metro trámite y que él, como secretario general, será el encargado de recibir los documentos que presente el jefe de Estado.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.