Cambio Radical denuncia secuestro de un candidato y pide suspender elecciones

La colectividad solicitó no realizar los comicios en las zonas de riesgo para los aspirantes.
Óscar Lombana, candidato secuestrado en Nariño
Óscar Lombana, candidato a la Alcaldía de Potosí, Nariño, fue secuestrado. Crédito: Foto tomada del Diario del Sur

La violencia política en varias regiones del país se sigue recrudeciendo, ya que al asesinato y a las amenazas que han recibido algunos candidatos ahora se suma el aparente secuestro de otro aspirante en el departamento de Nariño.

El partido Cambio Radical denunció que en las últimas horas fue plagiado Óscar Lombana, candidato a la Alcaldía del municipio de Potosí.

Consulte aquí: Estos son los cambios que se avecinan en la Casa de Nariño

Germán Córdoba, director de la colectividad, dijo que se desconocen las causas de estos hechos y tampoco se tiene certeza de si algún grupo ilegal estaría detrás de este secuestro.

Mal haría yo al señalar responsables. Es un tema demasiado serio y delicado, pero por el conocimiento histórico que se tiene de la cordillera de Nariño, ha habido presencia de cultivos ilícitos y donde hay cultivos ilícitos hay criminales. Y ellos son los que están tratando de sabotear estas elecciones en esta época”, manifestó.

Córdoba le propuso al Gobierno Nacional emitir un decreto que permita suspender las elecciones en las zonas dónde está en riesgo la vida de los candidatos.

Estamos exigiendo la liberación inmediata de Óscar Lombana; yo le pediría a todos los partidos que cesen en esos municipios las actividades proselitistas y le pediría a la Registraduría que se suspendan las elecciones en aquellos municipios en donde los candidatos están siendo víctimas de estos lamentables y criminales hechos”, añadió Córdoba.

El director de Cambio Radical dijo que no se le puede hacer el juego a los violentos y la única manera es, en señal de protesta, no participar de la jornada electoral programa para el 27 de octubre.

Lea también: Congreso volvió a aplazar debate sobre prohibición de las corridas de toros

No podemos volver a las épocas dónde ganaban candidatos únicos y donde los candidatos se les prohibía su derecho a hacer proselitismo; nadie puede sacar provecho de hechos criminales y si se ataca a un candidato, deben suspenderse las elecciones en dicho municipio”, dijo.

Iba a un encuentro político

Según información de las autoridades electorales, en el país ya van seis candidatos asesinados y más de 35 han sido objeto de violencia política. En el caso del candidato Óscar Lombana, la situación fue denunciada por sus allegados cuando perdieron comunicación con él.

Lombana se dirigía a la vereda San Jorge, en zona rural de la población, para cumplir con una invitación a un encuentro político de apoyo a su intención de llegar al primer cargo de su municipio de Potosí.

Lea aquí: Pese a asesinatos, gobierno cree que elecciones serán "las más pacíficas"

“En este momento, tanto el Gaula de la Policía como el Gaula Militar están haciendo el desplazamiento hasta el sector para verificar, en primer lugar, el paradero y las condiciones de estos hechos que esperamos no pasen a mayores", explicó Mario Vitery, secretario de Gobierno del departamento de Nariño.

El funcionario agregó que "al parecer (Lombana) el iba a atender una reunión en la que le ofrecían apoyo político. Se desplaza a una zona rural en la vereda San Jorge de Potosí y desde horas de la mañana no se tiene conocimiento del paradero del candidato”.

Desmintió que se hubiera conocido con anterioridad de amenazas en contra de Lambona. Incluso, dijo que en el reciente Comité de Garantías Electorales realizado este lunes en la ciudad de Pasto se descartaron situaciones anómalas en la población que limita con el Ecuador.

Finalmente frente al tema de amenazas a aspirantes a cargos públicos de elección popular, Vitery expresó que se ha conocido que “de los 213 candidatos a las alcaldías municipales que hay en Nariño, se tienen amenizas ciertas sobre siete candidatos. Todos los casos están a disposición de la Fiscalía General de la Nación y de la Unidad Nacional de Protección, para brindarles a todos los candidatos las medidas de protección necesarias”.


Temas relacionados

Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez