Congreso volvió a aplazar debate sobre prohibición de las corridas de toros

El autor del proyecto de ley culpa a la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, de liderar el lobby taurino en el Congreso.
Corridas de toros
Plaza de toros la Santamaría, Crédito: RCN Radio/Danilo Arenas.

Luego de una larga discusión en la plenaria de la Cámara sobre el proyecto de ley que busca prohibir las corridas de toros en el país, la Cámara votó el aplazamiento del debate para que sean estudiadas a fondo las proposiciones por una subcomisión conformada por todos los partidos políticos.

Miembros de la comisión séptima de la Cámara revivieron el debate sobre este proyecto de ley que se libró allí durante seis meses.

Quienes se oponen a la prohibición de las corridas de toros afirmaron que la ponencia que llegó al segundo debate en plenaria no fue la aprobada en la Comisión Séptima. La representante Norma Hurtado, del Partido de la U, señaló que el proyecto se modificó y se reemplazó la palabra prohibición por regulación.

"Con sorpresa encontramos un texto presentado a esta plenaria sin tener en cuenta las proposiciones presentadas. Es necesario contarles que la comisión actuó de una manera responsable y analítica; queremos darles garantías a las personas que viven de la fiesta brava como a los que se oponen a ella", afirmó Hurtado.

Podría ser de su interés: Rescatan perros en Bogotá que comían piedras y tierra

El autor de la iniciativa. Juan Carlos Losada, del Partido Liberal, dijo que un 90% del país pide que se acabe el maltrato y tortura a los animales, pero que en el Congreso algunos buscan "realizar todo tipo de artimañas para hundir la iniciativa".

"Esta vez lograron aplazarlo de nuevo gracias a la proposición de la representante Norma Hurtado, quien es una defensora de las corridas de toros, defensora de la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, una reconocida taurina; lo mismo el representante John Arley Murillo, quien siendo afro cree que los taurinos se deben considerar de la misma manera, una minoría, y por supuesto las contradicciones de los partidos como Justa Libres, que afuera dicen proteger a los animales y adentro apoyan las corridas de toros", afirmó el congresista.

Al final, el presidente de la Cámara, Carlos Cuenca, decidió conformar una subcomisión conformada por diferentes partidos para que el próximo lunes se reúnan y se busquen consensos en torno a una sola proposición para que sea debatida el próximo martes.


Temas relacionados

Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez