Cambio de escolta fue determinante en asesinato de Luis Carlos Galán: César Gaviria

El expresidente le pidió a la Corte no permitir que el crimen del líder político quede en la impunidad.
Luis Carlos Galán
Luis Carlos Galán Crédito: Archivo Colprensa

El expresidente César Gaviria Trujillo sorprendió este jueves al pronunciarse de nuevo sobre el asesinato de Luis Carlos Galán, el entonces candidato presidencial quien murió víctima del narcotráfico el 18 de agosto de 1989.

Gaviria, quien asumió la candidatura liberal a la Presidencia (1990) luego del crimen de Galán, adelantó parte de sus memorias para pedirle a la Corte Suprema de Justicia que no permita que el proceso de Luis Carlos Galán termine en la impunidad.

Lo primero que dijo Gaviria fue que el cambio de escolta fue determinante en el asesinato, un punto que pidió a la Corte tener en cuenta ese punto.

“El cambio de escolta fue determinante en el asesinato de Galán, la Corte Suprema lo debe tener en cuenta: expresidente César Gaviria. En la condena a Maza Márquez la conspiración se materializa en cambiar la escolta para asesinar a Galán”, sostuvo.

Recordó además que el 17 de agosto de 1989, un día antes del magnicidio de Luis Carlos Galán, Jacobo Torregrosa, el jefe de escoltas del candidato presidencial, y el capitán Luis Felipe Montilla acordaron que, supuestamente para proteger al candidato, algunos policías de civil portarían grandes pancartas para impedir la visibilidad permanente sobre el político y las personas que lo acompañarían en la tarima en el parque de Soacha.

Horas después, los sicarios del cartel de Medellín y los 'paras' del Magdalena Medio que asesinaron a Galán utilizaron una pancarta similar para perpetrar el ataque”, señaló.

Además, insistió en que políticos, paramilitares, policías, DAS, guerrilleros y narcotraficantes convergieron para tratar de apoderarse del país y en su propósito mataron a grandes dirigentes, entre ellos a Luis Carlos Galán.

El expresidente Gaviria aclaró además que toda esta información fue publicada en su momento por las autoridades principales medios de comunicación y escritores como Gabriel García Márquez.



Documentos adjuntos

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.