Cámaras corporales en policías de TransMilenio, la nueva medida contra la inseguridad

Estas son las nuevas medidas para combatir el hurto y otros delitos en el sistema de transporte.
Cámaras en uniformes de policías de TransMilenio
Cámaras en uniformes de policías de TransMilenio Crédito: Redes sociales | Claudia López

Los usuarios de TransMilenio también se han convertido en testigos de la ola de inseguridad que atraviesa Bogotá, pues cada vez son más las denuncias de hurto que ocurren dentro del sistema de transporte mas usado por los capitalinos.

Con el fin de frenar estos hechos, este jueves 3 de marzo la alcaldesa Claudia López, en compañía del secretario de Seguridad, Aníbal Fernández de Soto y el general de la Policía, Eliécer Camacho, anunció que ahora los 100 miembros de la Policía de Bogotá del Comando de TransMilenio portarán cámaras corporales que graban 24 horas seguidas, con el fin de "cuidar a los ciudadanos", según indicó la mandataria a través de sus redes sociales.

Le puede interesar: Atraco en Transmilenio: víctima dice que no hay cómo denunciar

Sobre el objetivo de identificar a los delincuentes, la mandataria indicó: "estas cámaras son importantes porque cuando alguien hace algo indebido, se necesitan pruebas, entonces además de la denuncia, las imágenes de las cámaras, que son oficiales del sistema, nos sirven de pruebas para judicializar y llevar a la cárcel a quien cometa algún delito".

En cuanto a la implementación de esta medida en el sistema de transporte, la alcaldesa indicó que se está a la espera de la llegada de otros 200 de estos dispositivos que pretender reforzar la seguridad en los articulados y estaciones de TransMilenio, teniendo en cuenta también el sistema de vigilancia de las instalaciones cuenta con 30.000 cámaras, en su mayoría dentro de los buses en los que se transportan los ciudadanos.

Lea también: Sube a dos la cifra de muertos en brutal accidente en la Av. Circunvalar

Pese a que López indicó que las cámaras están conectadas al comando central de TransMilenio, cabe resaltar que recientemente la Personería de Bogotá denunció que estas tienen falencias en su coordinación y uso, además de no estar conectadas al centro de control de la Alcaldía, C4. No obstante, la entidad se habría referido a las cámaras de buses articulados más antiguos.

Ante la denuncia, la empresa respondió que "durante 2021 denunciaron las implementaciones de los ajustes necesarias para que dichas cámaras, sean conectadas. Proceso que espera culminarse en el año 2022".

Por ahora, el sistema de seguridad de este medio de transporte cuenta con el acompañamiento de más de 600 uniformados distribuidos en las instalaciones, así como también el acompañamiento de abogados y psicólogos para atender cualquier situación.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.