Cámara de Representantes rechazó objeciones a ley estatutaria de la JEP

La cámara baja hundió las objeciones del presidente Iván Duque.
Plenaria de la Cámara discute las objeciones presidenciales a la Ley Estatutaria de la JEP.
Plenaria de la Cámara discute las objeciones presidenciales a la Ley Estatutaria de la JEP. Crédito: Colprensa

La plenaria de la Cámara de Representante decidió, por mayoría, rechazar los seis puntos de las objeciones que el presidente de la República, Iván Duque, presentó a la ley estatutaria de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), con una votación de 110 a favor y 44 en contra.

Luego de escuchar a los miembros de la comisión accidental que estudió las objeciones presidenciales por casi dos horas, los partidos políticos decidieron no realizar más intervenciones y le solicitaron al presidente de la Cámara abrir el registro para votar los informes expuestos.

Lea también: No vamos a permitir el raponazo a la paz: Partido Liberal

El presidente de la Cámara, Carlos Chacón puso a consideración de la plenaria el informe que pedía que se rechacen la objeciones presidenciales a la JEP y tuvo la votación suficiente para que la mesa directiva de ese órgano legislativo decidiera dar por terminado el debate y dejar constancia de que fueron rechazadas las objeciones.

Cada uno de los miembros de la Comisión que estudió las objeciones presidenciales expusieron sus argumentos. El representante a la Cámara José Daniel López, de Cambio Radical, manifestó que las objeciones del presidente Duque no tienen el contexto de inconveniente sino es de tipo constitucional.

"No creo que la Corte Constitucional cambie su posición frente a lo ya anunciado y es que estas objeciones tienen el propósito de acabar con la JEP. Acá el acuerdo de paz se respeta, acá le hemos aprendido a Germán Vargas Lleras que la política sirve para resolver situaciones y es importante que el Gobierno se concentre en unir a este país", afirmo el representante de Cambio Radical.

También le puede interesar: Cámara niega aplazamiento del debate sobre objeciones a la JEP

Acto seguido intervino el congresista Liberal Carlos Ardila, quien manifestó que su partido se la jugó por la paz y las víctimas del país y "en consecuencia le pido a la plenaria rechace las objeciones que afecta directamente a la JEP".

El congresista del uribismo Álvaro Hernán Prada expuso por 50 minutos las razones por lo que la Cámara de Representantes debía aceptar las objeciones a la JEP y darle trámite.

Al inicio del debate se resolvieron 16 impedimentos de los representantes, entre ellos los cinco congresistas del partido Farc en esa cámara, los únicos a quienes les fueron aceptados los impedimentos.


Temas relacionados

Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez