Cámara de Representantes defendió la renovación de las camionetas para congresistas

La corporación considera que los vehículos existentes se encuentran en estado de obsolescencia.
Cámara de Representantes
Cámara de Representantes Crédito: Colprensa

Ante la polémica en el país por el anuncio de renovar la flota de camionetas blindadas que están a disposición de los congresistas, la mesa directiva de la Cámara de Representantes defendió la desición. La corporación considera que los vehículos existentes se encuentran en estado de obsolescencia, generan un alto costo de mantenimiento y ponen en riesgo la seguridad de los congresistas.

A través de un comunicado, la Cámara de Representantes explicó que, desde el 2021 la oficina de Control Interno solicitó la baja de la flota de estos vehículos luego de un minucioso estudio técnico-mecánico que determinó que el cambio era necesario.

Lea también: Las ‘tormentas políticas’ que han generado los funcionarios del Gobierno Petro

“El proceso de baja de los vehículos se inició en 2022, sin embargo, ninguno de los posibles oferentes ha logrado reunir los requisitos para terminar con éxito el proceso. Se aclara que no hay detrimento, al contrario, se busca generar ahorro al presupuesto público”, señala la comunicación.

Según el documento, mientras dure el proceso de renovación y compra de las nuevas camionetas, la mayoría de los vehículos antiguos, que ya superan los 193.000 kilómetros, permanecerán parqueados. Esto con el fin de evitar más desgaste y problemas por posibles accidentes de tránsito que pueden generar daños a terceros.

“Todos los vehículos están inscritos en el RUNT como lo estipula la ley. Los vehículos salen del RUNT únicamente cuando se cancela la matrícula por hurto o desintegración”, explica la entidad.

Le puede interesar: Preparan debate de control político contra Jaime Dussán, presidente de Colpensiones

Finalmente, la Cámara de Representantes recordó que desde el principio la actual Mesa Directiva generó directrices en torno a la no utilización de vehículos oficiales, por lo que con este proceso “la Cámara pasará de tener más de 50 camionetas a menos de 10”.

Otras noticias

¿De dónde viene la morcilla?


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.