Cámara aprueba que padres decidan el orden de los apellidos de sus hijos

Padres del mismo sexo también tendrían esa posibilidad.
Perdida de peso
Crédito: Imagen de uso libre- Px Here

La plenaria de la Cámara de Representantes le dio vía libre al proyecto de ley que busca que los padres puedan decidir el orden de los apellidos de sus hijos y que esa potestad no sea exclusiva del hombre.

Este proyecto de ley pasa al Senado para que se debatan las últimas dos discusiones.

Esta iniciativa de origen parlamentario, establecen nuevas reglas para determinar el orden de los apellidos de los recién nacidos y deroga la ley 54 de 1989 que señala que los hijos llevarán como primer apellido el del padre y en el segundo el de la madre.

De acuerdo a sus autores, los representantes María José Pizarro de la lista Decentes y Juan Fernando Reyes Kuri Liberal, este proyecto hace un reconocimiento a la maternidad por el acto de dar vida y reivindica el derecho a muchas madres que son cabeza de hogar.

Le puede interesar: Denuncian que funcionarios de DNP estarían pidiendo plata para viabilizar proyectos

El representante Gabriel Vallejo del Centro Democrático presentó ponencia para que sea archivado el proyecto de ley aduciendo que tradicionalmente las familias colombianas llevan el apellido de sus padres.

Esta ponencia de archivo fue derrotada por la mayoría de la plenaria de la Cámara que decidió apoyar este proyecto de ley.

En este segundo debate fue incluida una proposición para que estos derechos abarquen a las parejas del mismo sexo que han adoptado o tiene hijos biológicos.

El proyecto de ley establece que, si no existe consenso entre los padres para determinar el orden de los apellidos de un recién nacido, un funcionario como el notario o registrador de un municipio, puede realizar un sorteo y determinar cuál de los dos apellidos irá primero en el nombre del niño.

"Es imposible poner el apellido primero de la madre así haya consenso por la legislación que rige actualmente en Colombia, este proyecto de ley surge en la necesidad de hacer un reconocimiento de la maternidad como el inmenso esfuerzo que hacemos las mujeres al reproducir la vida, nuestro rol de crianza y cuidado", señaló la congresista María José Pizarro.

Lea también: Coronavirus en el Congreso: varios funcionarios dieron positivo

"Si existe un divorcio entre las parejas, las mujeres son en su gran mayoría las que continúan con la crianza de los niños. En definitiva, lo que se busca con este proyecto de ley es que las parejas de común acuerdo puedan establecer el orden de los apellidos", explicó Pizarro.


Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez