Cámara aprobó en segundo debate la reforma al Icetex que busca frenar el sobreendeudamiento

Con 107 votos por el SÍ, la plenaria de la Cámara aprobó, en segundo debate, la reforma integral al ICETEX. El articulado pasa al Senado.
Fachada del Icetex | Bogotá | 2024
Fachada del Icetex. Crédito: Colprensa

La plenaria de la Cámara de Representantes, aprobó en segundo debate el proyecto de reforma al ICETEX, con el que se pretende frenar el sobreendeudamiento, establece una política de condonaciones y define un acompañamiento sicológico a los jóvenes durante todo el proceso con el Instituto.

Lea también: Cámara de Representantes aprueba en primer debate la regulación de la eutanasia

De acuerdo con la autora y ponente del articulado, la representante Catherine Juvinao, “en su concepción principal lo que hace es eliminar la lógica financiera del ICETEX. El ICETEX no puede prestar crédito educativo como si estuviese prestando para un carro, como si estuviese prestando para unas vacaciones o para un viaje a Europa. Están prestando para que los estudiantes puedan acceder a las universidades, que en su mayoría, tienen que ser privadas ya que no hay cupos en la universidad pública”.

El texto define un tope para evitar el sobreendeudamiento donde gran parte del capital que pagan los estudiantes, termina destinado a los intereses más no a la deuda, lo que genera que paguen dos y tres veces lo que les prestaron, por eso establece un tope máximo de 1.5 veces.

“Estamos eliminando una figura que es perversa, que es la capitalización de intereses. Una figura que está prohibida, ojo, en otro tipo de créditos. Esto es, que a usted le cobren intereses sobre los intereses sobre los intereses. Tenemos estudiantes que no solamente se les dispararon sus cuotas, sino que cuando uno va a ver el recibo de un millón y medio de pesos, resulta que más o menos un millón doscientos son a interés, son solamente para pagar interés y apenas una chichigua es lo que queda para capital”, dijo.

Al ser catalogado como una injusticia, dentro del proyecto se establece una política de condonaciones, “no es lo que le parezca al director, al presidente del ICETEX de turno o lo que le parezca al presidente de turno, es que esto tiene que ser una política integral”, afirmó Juvinao.

Le puede interesar: Comisión de la Mujer revela alarmantes cifras de violencia y exige garantías para ejercer política

Así mismo define una política de salud mental, que establece un acompañamiento desde el momento en que llegan a solicitar el crédito hasta el final, esto con el fin de reducir las ideas suicidas y los problemas de ansiedad que enfrentan los jóvenes. Ahora el articulado pasará a su trámite en el Senado de la República.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.