Cadena perpetua para violadores pasó a tercer debate

El proyecto de acto legislativo tuvo 113 votos a favor.
Abuso sexual de niños
Crédito: Colprensa

Aunque surgieron muchas dudas sobre el proyecto de implementación de la cadena perpetua para violadores de niños en Colombia, la mayoría de los representantes a la Cámara acogió el texto de ponencia de los congresistas Adriana Matiz y Cesar Lorduy.

El proyecto de ley que modifica la Constitución señala que a los violadores de niños se les aplicará la cadena perpetua revisable a los 25 años de condena.

Es decir, un juez de la república revisará la pena a los 25 años de prisión a quien fue condenado con cadena perpetua para determinar si se cumplió el objetivo de la resocialización.

La ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, agradeció a la plenaria de la Cámara y recordó que este proyecto de acto legislativo es respaldado por el presidente de la República, Iván Duque.

La ponente de la iniciativa, Adriana Matiz, conservadora, recordó que ha habido 10 intentos en el Congreso para que sea discutida la propuesta que impone la pena de muerte a violadores y hasta ahora se logra que sea aprobada en una plenaria en segundo debate.

"La pena de prisión perpetua revisable cuando un niño o niña sea víctima de las siguientes conductas: homicidio en la modalidad doloso y en segundo lugar el acceso carnal o actos sexuales que impliquen violencia. Esas son las dos únicas actuaciones en las cuales se puede porque sin duda alguna son las que reposan las tasas más altas", afirmó la congresista.

Al inicio del debate, el representante Germán Navas, expuso la ponencia negativa que buscaba el archivo del proyecto de acto legislativo y fue derrotada por 120 votos.

"Decir que esto va a acabar con el acceso carnal violente contra menores, es falso. Ustedes están haciendo demagogia y en los medios de comunicación van a decir, un paso más hacia el triunfo de la cadena perpetua y yo digo, un paso más en que aumenta la impunidad en Colombia, porque para aplicar sanción a un raponero, no tienen donde hacerlo, porque no hay calobozos ni para los raponeros", señaló el representante.

Este proyecto pasa a tercer debate en la comisión primera del Senado de la República en aproximadamente 15 días.

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.