Breadcrumb node

Buscarán revivir trato especial a Mipymes en reforma laboral con pagos nocturnos y dominicales

El Pacto Histórico anunció que no apoyará la iniciativa, porque considera que “desconoce las luchas de los trabajadores”.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Mayo 29, 2025 - 13:31
Recinto Senado de la República
Recinto Senado de la República, ascensos a generales
Camila Díaz - Sistema Integrado Digital - RCN Radio

La reforma laboral fue aprobada en su tercer debate en la Comisión Cuarta del Senado, con un artículo que establece el pago de horas nocturnas a partir de las 7:00 de la noche, al igual que dominicales y festivos reconocidos al 100%.

Aunque en principio se había propuesto que esta medida solo cobijara a las medianas y grandes empresas, en la comisión se decidió que la norma debía aplicar para todas, incluso para las micro y pequeñas compañías.

Le puede interesar: Congreso notifica a Petro el hundimiento de la consulta popular

Esto generó rechazo en algunos sectores del Congreso de la República, que consideran que las Mipymes se verán seriamente afectadas en todo el país con estas medidas, razón por la cual algunos congresistas buscarán revivir el blindaje que se había planteado en un principio para ellas, durante el cuarto debate en la plenaria.

El presidente del Congreso, Efraín Cepeda, dijo que “vamos a insistir en el tema de las microempresas, en la economía popular, en la gente de abajo. Si queremos defender al pueblo hay que aprobar una excepción a las microempresas, porque son ellas las que se ha señalado que se les destruyen 450 mil empleos”.

“Se ha señalado también que la informalidad crece en el país el 12%, eso es alrededor de un millón y medio. Los que pagan el pato son precisamente los más pobres, la economía popular y por eso tenemos que respaldarlos en la plenaria”, indicó.

El senador Juan Felipe Lemos, dijo hay que proteger a las empresas de menos de 50 trabajadores, ya que de mantenerse la medida aprobada en la reforma laboral en su tercer debate, habrá mayor pérdida de empleos en Colombia.

“De 1.230.000 empleos que se han perdido, cerca de 1.180.000 pertenecen a las micro y pequeñas empresas y nosotros queremos protegerlas. Queremos garantizar que en vez de que son empleados formales que hoy tienen corran el riesgo de ir a la informalidad, éstas tengan cada vez más la posibilidad de garantizar un mejor empleo para sus trabajadores. De mantenerse lo aprobado, van a empeorar las condiciones de las personas que laboran allí”, indicó.

Lea también: María José Pizarro dijo si insistirán con proyecto para disminuir salarios de Congresistas: “Ya no tiene sentido"

El senador Carlos Meisel confirmó que el Centro Democrático se apartó de la votación de la reforma laboral en tercer debate, por la violación del acuerdo que protegía a las micro y pequeñas empresas, pero buscarán defender el tema en la plenaria durante el cuarto debate.

“Nosotros estamos en la defensa de este segmento y lo vamos a defender en todas las instancias donde se pueda y si no lo intentaremos defender en una tributaria, para intentar lograr unos incentivos ante esta asfixia, ese es un segmento muy sensible para nosotros y los defenderemos desde cualquier instancia”, manifestó.  

Se espera que la reforma laboral pueda entrar a discusión en la plenaria del Senado, en la segunda semana del mes de junio.

 

 

Fuente:
Sistema integrado de información