Buscan que jornada laboral sea de 6 horas diarias, sin afectar salarios

El proyecto de ley explica que esto mejoraría la calidad de vida de los empleados.
Oficina Referencial
Crédito: Ingimage

El representante a la Cámara, León Fredy Muñoz, radicó un proyecto de ley que busca reducir la jornada laboral de 48 a 36 horas semanales, con el fin de que cada empleado trabaje 6 horas diarias, sin que se afecte los salarios percibidos por los trabajadores.

Según el parlamentario, “reducir la jornada laboral de 8 a 6 horas diarias mejoraría la calidad de vida de los trabajadores y reduce la contaminación ambiental, reduciría el tránsito vehicular drásticamente, por eso buscamos sacar adelante este proyecto”.

Le puede interesar: Iván Cepeda dice que uribismo quiere "intimidar y presionar a los magistrados de la Corte"

El proyecto indica que “los países más prósperos trabajan menos horas que el resto y aunque para algunos no existe una relación directa entre la reducción de la jornada laboral y la productividad, esta reducción sí repercute directamente en el tiempo que el trabajador puede dedicar para capacitarse y así hacer más productivo su trabajo, o incluso el tiempo de calidad que le pueda dedicar a su familia repercute en su felicidad, lo que puede conllevar a realizar mejores tareas y desempeño laboral”, señala el proyecto.

Asimismo, esta iniciativa argumenta que una jornada laboral más reducida, permitiría generar un turno más de trabajo para ayudar a mitigar la crisis generada por el coronavirus, “y así disminuir la alta cifra de desempleo en el país”.

Lea también: Me atacan por mencionar a la Virgen pero no dicen nada ante festivos religiosos: Duque

El congresista del partido Alianza Verde aseguró que en caso de que se apruebe el proyecto, la implementación no sería de manera inmediata sino de forma gradual.

Según datos de la Ocde, los países donde los empleados trabajan menos horas semanales son Dinamarca, Noruega, Alemania, Países Bajos, Suecia e Islandia con 28.2 y 30.2 horas semanales.


Temas relacionados

Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez