"Es un atentado al quehacer de biólogos": expertos hacen advertencias sobre proyecto de ley

Se trata de un proyecto liderado por el representante Juan Carlos Losada y con el que pretende regular la investigación en animales.
Proyecto de ley que regula la experimentación en animales
Proyecto de ley que regula la experimentación en animales Crédito: Colprensa

Polémica y miedo. Eso ha generado un proyecto de ley radicado en el Congreso de la República que busca proteger a los animales de espacios donde experimenten con ellos y les causen daño físico y mental, según su autor, el representante liberal Juan Carlos Losada.

Expertos, científicos y biólogos han mostrado su descontento porque consideran que muchos puntos ya están regulado y otros ponen en riesgo a la ciencia. Así lo evidenció la bióloga Mariana Vélez, en su cuenta @MariLudopata de la red social X.

Vélez mencionó artículos de proyecto que ya se encuentran dentro de las leyes y normativas colombianas. "Algunos ejemplos son los artículos 5 y 6. Tal parece que está esta idea de que los estudios en animales se hacen por capricho y que por eso se hacen para cualquier cosa y de cualquier manera".

Lea: De nuevo se hundió el proyecto que buscaba prohibir corridas de toros en Colombia

"Los artículos 10 y 11, que son los más problemáticos de todos, porque básicamente no dejan utilizar animales en investigación, docencia y estudios biológicos; y el artículo 27 porque prohíbe el sacrificio de animales para los mismos fines. Esto no solo afecta las ciencias biomédicas, afecta los estudios de taxonomía, ecología, sistemática, biotecnología. En todas estas áreas se manipulan animales y reitero, no es por capricho ni sin ética", reiteró la especialista.

Estas palabras fueron acompañadas por otros expertos que también se pronunciaron sacar el proyecto. Así lo expresó Antonia Santos, reconocida bióloga colombiana. "En el artículo 27 anulan el ejercicio y la investigación de la biología y sus áreas. Ni entomólogos, malacólogos, herpetólogos, ictiólogos, ornitólogos, etc., podrán hacer estudios biológicos", dice Santos.

Lea: Con proyecto buscan que la Policía no pueda llevar caballos ni perros para contener alguna protesta

Nataly Castelblanco, bióloga y PhD en ecología y desarrollo sustentable, reiteró que, de aprobarse, la ley pondrá en riesgo el ejercicio de la biología: "El proyecto de ley está plagado de lagunas conceptuales, de repetición de normativa ya existente, y de gravísimos bloqueos a nuestra labor con fauna en laboratorio, confinamiento y en medio silvestre".

Ante estos comentarios, congresistas como Jennifer Pedraza, Alexandra Vásquez Andrés Cancimance retiraron su firma del proyecto de ley y pidieron hacer una audiencia pública "sobre experimentación con animales con el objetivo de indagar alternativas para mejorar la investigación científica en el país".

En diálogo con RCN Radio, el representante Juan Carlos Losada atribuyó a "un error de lingüística" lo que pasó durante la radicación del proyecto y dijo que está dispuesto a escuchar a los expertos y cambiar lo que sea necesario y beneficioso para los animales.

"El proyecto ha generado alguna polémica porque nosotros claramente cometimos un error que hemos reconocido y que estamos listos para corregir en la ponencia del primer debate, y es que utilizamos la palabra biológicos en vez de biomédicos, y por supuesto que eso terminaría incluyendo las ciencias de la biología, cosa que no es el asunto del que trata nuestro proyecto".

"Nuestro proyecto lo que está es tratando de evitar que los animales silvestres sean utilizados para experimentos para generar fármacos o vacunas. Además, esto está plenamente justificado en la ciencia porque los animales silvestres generan, digamos, resultados que no pueden ser estandarizados, irrepetibles, como lo necesita cualquier experimento científico, cosa que sí se puede hacer con animales en laboratorios", concluyó.

Los expertos, sin embargo, consideran que el asunto va más allá de la palabra "biomédicos": "No nos estamos quejando por una palabra. El proyecto en gran parte es un atentado al quehacer de biólogos y afines y al cuidado de la biodiversidad, y el resto es sobre cosas que ya están reguladas. ¡Retire esa propuesta!", dijo Castelblanco, el 14 de agosto, en la otrora red llamada Twitter

Por ahora, el proyecto de ley sigue en firme, mientras los expertos se reúnen con Losada y se llegan a puntos en común


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.