Bernardo Guerra, concejal de Medellín, abandonó el país por amenazas a su familia

El dirigente político ha denunciado casos de corrupción por parte del contralor de Antioquia y otros funcionarios públicos.
Concejal de Medellín, Bernardo Alejandro Guerra Hoyos.
Concejal de Medellín, Bernardo Alejandro Guerra Hoyos. Crédito: Cortesía video Concejo de Medellín

Con cartas a la Policía de Antioquia y la Metropolitana del Valle de Aburrá, el concejal de Medellín, Bernardo Alejandro Guerra Hoyos, pidió que se investiguen las amenazas de muerte y extorsiones que le obligaron él y su familia a abandonar el país en las últimas horas.

Según el dirigente político, las intimidaciones llegaron a través de llamadas directas a los teléfonos de la vivienda de sus padres Bernardo Guerra Serna y su madre Lucía Hoyos, a quienes le habrían exigido dinero para no atentar contra sus vidas.

Aunque no entregó más detalles de las amenazas en su contra, el concejal Guerra anunció en la plenaria del Concejo de Medellín que saldría del país y no regresaría hasta que haya condiciones de seguridad.

"He dejado una comunicación dirigida al coronel Sierra Niño y otra al general Gómez Heredia, sobre la situación denunciada en este recinto. Esto para que informarle a la plenaria los motivos de mi salida del país", dijo Guerra Hoyos.

En redes sociales, dirigentes políticos han rechazado estas intimidaciones:

El concejal ha denunciado varios casos de presunta corrupción que han dado pie para investigaciones al contralor de Antioquia, Sergio Zuluaga Peña; el alcalde de Bello, César Suárez Mira; el gerente del Hospital General de Medellín, Eugenio Bustamante, y unos carteles del ladrillo y las batas blancas en la capital antioqueña. Por lo que dijo antes de partir que estas amenazas no lo van a callar.

En un comunicado, los 20 colegas de Guerra rechazaron estas intimidaciones y pidieron que las autoridades actúen con celeridad en las investigaciones.

Comunicado

"Los concejales reunidos hoy en sesión plenaria manifestaron su solidaridad con el corporado Bernardo Alejandro Guerra Hoyos tras las declaraciones en las que dio a conocer amenazas y extorsiones recibidas por sus padres a causa de sus denuncias en casos de corrupción, rechazaron contundentemente estas acciones que buscan acallar los presuntos delitos divulgados por el cabildante del Partido Liberal.

Los cabildantes pidieron aumentar las medidas de seguridad para Guerra Hoyos y sus familiares para lo cual convocaron a una reunión urgente al secretario de Seguridad, Andrés Tobón Villada quien dio a conocer a través de la presidenta del Concejo, Aura Marleny Arcila Giraldo, que la Policía Nacional está al tanto del caso e intervendrá de la manera que corresponde",


Temas relacionados

Ministerio de Minas y Energía

Gobierno pidió la renuncia a directivos de cinco entidades del sector energético

MinMinas pidió la renuncia de los directores de la ANH, ANM, UPME, IPSE y el Servicio Geológico.
Edwin Palma, Ministro de Minas



Denuncian ante la Procuraduría a cinco ministros y al gerente de RTVC por presunta participación en política

EL proceso es contra Hollman Morris, Armando Benedetti, Antonio Sanguino, Edwin Palma, Irene Vélez y Daniel Rojas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero