Bancada uribista propone que precandidatos elijan por consenso al candidato único para 2018

También proponen que los otros sectores del 'no' presenten listas de candidatos al Congreso de la República para tener una coalición fuerte para gobernar a partir del próximo año.
Centro-Democrático-LA-F.m.-Colprensa.jpg
Imagen de referencia de Colprensa

En una carta enviada al expresidente Álvaro Uribe, la bancada del Centro Democrático solicitó que la escogencia de un aspirante presidencial único del partido para los comicios del 2018, se dé por consenso entre los propios precandidatos.

Los congresistas firmaron la misiva con el argumento de que cualquier otro mecanismo, como una convención o una consulta interna, podría dividir a la colectividad y generar enfrentamiento entre los precandidatos que son: Paloma Valencia, Rafael Nieto, María del Rosario Guerra, Iván Duque y Carlos Holmes Trujillo.

“Le manifestamos nuestra disposición de contribuir positivamente, junto con nuestros precandidatos a la Presidencia, en el análisis y discusión de la búsqueda del mejor mecanismo que nos lleve a encontrar, hasta el mes de octubre como usted lo ha propuesto, el candidato único del Centro Democrático. Y, sobre el particular, nos anticipamos en proponer como mecanismo ideal, el consenso entre los precandidatos”, señalan en la comunicación.

“Estamos convencidos de que el consenso es y será siempre la mejor fórmula para la unidad del Centro Democrático y el camino más claro para alcanzar los más claros objetivos que nos hemos propuesto para el país. Cualquier otro mecanismo, por democrático que sea, generará inconvenientes para la unidad del partido, indican.

A continuación, la carta del uribismo:

El senador Ernesto Macías habló con LA FM al respecto



Gustavo Petro

Tensión política entre el presidente Gustavo Petro y la gobernadora del Valle por el Tren de Cercanías

El presidente no ha correspondido con el mismo compromiso y voluntad en el Valle, pese haber sido promesa de campaña, dice la Gobernadora.
Petro afirma que priorizará un ferrocarril hacia Buenaventura y no el Tren de Cercanías.



CNE aclara que todos los candidatos a la Alcaldía en Villeta (Cundinamarca) están habilitados

El CNE confirmó que en Villeta todo está listo para las elecciones atípicas y que los aspirantes cumplen con los requisitos legales.

“Mentiroso Trump”: Petro critica operaciones en el Caribe y defiende a pescador samario muerto por misil

El Presidente reiteró que el pescador Alejandro Carranza fue asesinado por parte de EE. UU. sin verificar si estaba transportando drogas.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología