Avanzó ponencia positiva de la reforma laboral: ¿De qué trata?

Con nueve votos a favor se aprobó la ponencia.
Ministra del Trabajo
La Cámara ha aprobado 34 de los 80 artículos de la iniciativa. La discusión se retomará el lunes 7 de octubre. Crédito: RCN Radio

La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, celebró este jueves en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes la aprobación de la ponencia positiva del proyecto de reforma laboral con nueve votos a favor durante el primer debate.

Le decimos al país vamos hacia un segundo debate. Yo espero que sea enriquecido mucho más y que finalmente la reforma que salga sea la mejor para los colombianos y colombianas”, aseguró Ramírez.

Le puede interesar: Presidente Petro niega existencia de $3.000 millones que denunció testigo anónimo

De igual forma, destacó que el Gobierno tiene tranquilidad frente al debate del articulado que no se llevó a cabo este jueves en la comisión séptima de la Cámara de Representantes.

Ya está la ponencia mayoritaria aprobada, y están adjuntos todos los artículos, no vamos a tener problema, porque esos se votarán en bloque”, añadió la Ministra del Trabajo.

Ramírez también se refirió a lo indicado por el Banco de la Republica sobre el texto, en donde afirma que se perderán 500 mil empleos.

“Esa es una fórmula que tiene claramente lo que fue la comisión asesora o investigadora del Banco de la República, pero nosotros, primero que todo, no estamos de acuerdo con un análisis de prospectiva, porque no es así como se tasa la posibilidad del desempleo en el país”, dijo.

Lea también: “La plata era de Petro, eran cinco maletas y $3.000 millones”: testigo sobre chuzadas

La jefe de la cartera de Trabajo, destacó que “Colombia ha crecido en dirección directa extranjera en un 25.5%, hemos bajado la tasa de desempleo, la tendencia también es que ya la informalidad también empieza a bajar, así que tranquilos”.

Finalmente, aseguró que con este avance se permite que se pueda convocar a extras y que dentro de los proyectos discutidos se tenga en cuenta la reforma laboral, evitando el hundimiento.


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.