Proyecto que reduce las vacaciones de los congresistas avanzó en tercer debate

Las sesiones ordinarias comenzarían desde febrero.
Congreso de la República - instalación
El ruido para el Gobierno se da desde la Supersociedades. Crédito: Colprensa

La Comisión Primera del Senado aprobó en tercer debate un proyecto de reforma constitucional que tiene como propósito disminuir el periodo de receso de los congresistas.

En la actualidad, los legisladores sesionan, en el primer semestre del año, desde el 16 de marzo hasta el 20 de junio y en el segundo semestre desde el 20 de julio hasta el 16 de diciembre, lo que quiere decir que los congresistas pueden estar de vacaciones alrededor de cuatro meses.

Le puede interesar: Mindefensa defendió acompañamiento de policía a marchas y rechazó actos violentos

Con esta iniciativa que está avanzando, dicho receso se disminuiría un mes, lo que quiere decir que las sesiones ordinarias tendrían que comenzar desde el 16 de febrero. El representante Gabriel Santos, autor de esta propuesta, celebró que la misma esté avanzando satisfactoriamente en el Senado.

“Agradezco a la Comisión Primera del Senado que acaba de aprobar en tercer debate, nuestro PAL para recortar el receso de los Congresistas. Con este pequeño paso, le damos un mensaje al país: los congresistas estamos dispuestos a abandonar nuestros privilegios y a sesionar más”, manifestó.

La propuesta inicial planteaba que el Congreso pudiera comenzar a trabajar desde el mes de enero, pero la misma no fue aceptada en la Cámara de Representantes.

Lea también: Gobierno dice que recibirá a la CIDH en Colombia, pero después del 29 de junio

El proyecto ahora pasará a estudio de la plenaria del Senado de la República que deberá determinar si lo apoya para que pase en su primera vuelta. Si antes del 20 de junio la iniciativa no es aprobada en su cuarto debate, se hundirá por tiempos en el Capitolio Nacional.

Si el acto legislativo es aprobado en sus ocho debates reglamentarios, los legisladores tendrían más tiempo para sacar adelante proyectos de ley, de reforma constitucional y realizar debates de control político.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.