Aumento de salario mínimo propuesto por Uribe iría a cesantías y no a cuentas de trabajadores

Según Uribe, con esto se busca reducir impacto en la inflación.
Dinero Colombiano
Los delincuentes actúan con contundencia en los días de pago de la prima. Crédito: Colprensa

Esta semana se dio a conocer un proyecto de ley propuesto por el senador Álvaro Uribe Vélez que le daría facultad al Presidente de la República para ejecutar un aumento extraordinario del salario mínimo.

(Lea: Uribe explica propuesta para que haya “aumento extraordinario” del salario)

La propuesta ha causado todo tipo de reacciones, tanto de quienes la apoyan como de quienes la califican como una acción populista. También ha provocado la ilusión de muchos colombianos de ver que podrían aumentar sus ingresos en caso de que el proyecto sea aprobado.

Sin embargo, sería recomendable no hacer cuentas alegres. Esto debido a que el articulado del proyecto de ley establece que el aumento no sería entregado a los empleados en su salario mensual.

(Lea: Gobierno analizará propuesta sobre “aumento extraordinario” del salario mínimo)

En el documento se lee que el porcentaje incrementado será depositado "en la cuenta individual que para el efecto disponga el Fondo de Cesantías y el término mínimo de permanencia en éste".

Esto quiere decir que el salario que recibirían los trabajadores en sus cuentas bancarias seguiría siendo el mismo, y el aumento se verá reflejado en sus cesantías. De esta forma, para retirar este dinero se tendría que cumplir con los requisitos establecidos por ley para el desembolso de recursos depositados por las empresas en estos fondos.

Según el senador Álvaro Uribe, la razón de esta medida es evitar que el dinero tenga impacto en la inflación: “ese pago no entra a la corriente monetaria por el riesgo inflacionario, sino que se deposita en cuentas de cesantías de los trabajadores, después se podrá desembolsar”.

Sin embargo, Óscar Darío Pérez, presidente de la comisión de asuntos económicos de la Cámara de Representantes y quien acompañó a Uribe en la entrega del proyecto, asegura que es posible modificar el texto de tal manera que se permita al trabajador retirar el dinero en cualquier momento y disponer del mismo de la forma que desee.

"Este incremento del salario mínimo traducido en un mayor valor del fondo de cesantías podría sacarse para otros conceptos distintos a los que tradicionalmente se han utilizado con las cesantías", comentó el representante Pérez.


sanciones

Petro en la “Lista Clinton”: el mandatario asegura que EEUU lo sancionó por "luchar contra el narcotráfico"

El jefe del Estado anunció que "mi abogado en mi defensa será Dany Kovalik, de los EE. UU.”.
Gustavo Petro



“Ni un solo voto por la consulta del Pacto Histórico”: uribismo pide no salir a votar

Cuestionan el cerca de 200.000 millones de pesos que costará la votación de este domingo.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario