Abecé de Juanita Goebertus sobre su réplica a objeción de la Ley Estatutaria de Iván Duque

La representante a la Cámara dijo que una cosa es objetar por inconveniencia y otra por constitucionalidad.
Juanita Goebertus (al frente), hablando a nombre de la oposición
Juanita Goebertus (al frente), hablando a nombre de la oposición Crédito: Colprensa

La representante a la Cámara por Bogotá Juanita Goebertus aseguró que el presidente de la República, Iván Duque, debió sancionar la Ley Estatutaria de la Jurisdicción Especial para la Paz y no reabrir discusiones sobre las cuales ya el Congreso de la República había debatido y la Corte Constitucional fallado.

Según dijo la congresista, el presidente de la República argumentó "razones de inconveniencia" y no "razones de constitucionalidad", de manera que no debió objetar algo sobre el cual el alto tribunal ya se había pronunciado. Según dijo la congresista, la objeción implicará, según sus términos, por lo menos un año de discusión en el Congreso y una nueva revisión de la Corte Constitucional al articulado.

Lea también: Antanas Mockus quería estar ahí: Juanita Goebertus

Todo ese tiempo, señaló la representante a la Cámara, implicará una incertidumbre a los excombatientes de las Farc, quienes no ven garantías de cumplimiento por parte del Estado. "Sí pone en riesgo el proceso de construcción de paz, es el mensaje de incertidumbre jurídica a los excombatientes", señaló.

Respecto a la discusión de la Ley Estatutaria de la JEP en el Congreso de la República, la representante dijo que intentará realizar una alianza en la Cámara de Representantes "para insistir en los contenidos originales. En Senado es más difícil", según explicó.

Al consultarle por el desconocimiento de los resultados del plebiscito, donde ganó el no frente a las negociaciones del Gobierno con las Farc, Juanita Goebertus respondió diciendo que "habría manejado de manera distinta la decisión del plebiscito". De todas formas, explicó, se inició un proceso de negociación que implicó cambios que para ella fueron sustanciales.

Lea también: Oposición usa por primera vez derecho a réplica a alocución presidencial

Así las cosas, la congresista dijo que este 18 de marzo, frente al Planetario de Bogotá, habrá una concentración de opositores con el fin de que el gobierno del presidente Duque no adelante mecanismos para dilatar los acuerdos alcanzados por el Gobierno y las Farc en el marco del proceso de paz.

Escuche a la congresista Juanita Goebertus


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.