Asofondos niega beneficio de "comisiones lucrativas" en el sistema de pensiones

Asofondos indicó que desde el inicio del debate, ha presentado diversas propuestas para mejorar la reforma inicial.
Pensionados en Colombia
Encontrar el lugar ideal para disfrutar de la jubilación es una decisión crucial Crédito: Freepik

La Asociación Colombiana de Administradoras de Fondos de Pensiones y de Cesantía (Asofondos), emitió un comunicado en respuesta a la reciente aprobación del proyecto de reforma pensional del Gobierno Nacional. La Asociación se pronunció especialmente en lo que respecta a la remuneración que reciben por la administración de los aportes de los fondos.

Por medio de un comunicado, Asofondos indicó que desde el inicio del debate, ha presentado diversas propuestas para mejorar la reforma inicial, incluyendo casi veinte textos alternativos para la consideración de los legisladores. Estas propuestas fueron respaldadas por documentos técnicos elaborados por la asociación y presentados en el Congreso con el apoyo de firmas especializadas.

Le puede interesar: Asofondos advierte el riesgo que tendrá la reforma pensional

Proposiciones para reducir el umbral y aumentar el ahorro de los afiliados, lo que permitía mejores pensiones con menores costos fiscales; planteamos mejorar el pilar semicontributivo, de tal forma que los trabajadores más pobres e informales recibieran una mejor prestación; propusimos correcciones a artículos que desconocen el ahorro de los trabajadores que no alcanzan a pensionarse; planteamos la inconveniencia de gravar las pensiones; sugerimos una entrada en vigencia escalonada de la ley para evitar traumatismos, entre otras”, indicó Asofondos.

El gremio defendió su labor de cabildeo, argumentando que todas las entidades tienen el derecho de presentar propuestas para mejorar o corregir un proyecto de ley. La asociación ha redactado y compartido con el Gobierno y con diferentes congresistas cerca de 20 proposiciones sobre distintos temas, además de la relativa a la remuneración de las AFP. Sin embargo, “la proposición de Asofondos no fue aprobada por el Senado”.

Asimismo Asofondos declaró que: “la propuesta regulatoria aprobada no cumple con las necesidades del país”. Aunque reconocen que el nuevo esquema pensional requería un cambio en la metodología de las comisiones que reciben las administradoras de fondos de pensiones, argumentan que “con el nuevo sistema, los flujos de estas cotizaciones se reducen en un 90 por ciento, lo que haría de inmediato inviables a las administradoras de los fondos de pensiones”.

La asociación propone un cambio de un sistema de comisiones basado en flujos a uno de activos bajo administración, similar a los sistemas en México, Perú o República Dominicana. Asofondos sostiene que “el objetivo de la reforma no era acabar con las administradoras. No sobra agregar que, con el nuevo sistema de comisión, el anterior modelo va a desaparecer en el tiempo, por lo cual, gradualmente, es una sustitución y no una suma de uno con otro”.

Le puede interesar: Asofondos pide aclarar puntos clave de la reforma pensional al MinHacienda

En cuanto al monto de activos que sirve de base para el cobro de las comisiones, Asofondos explica que actualmente administran 420 billones de pesos, pero que “el monto sobre el cual se debe cobrar son un poco más de 200 billones de pesos, porque deben excluirse, principalmente, los ahorros de quienes están en régimen de transición y de quienes ya están pensionados”.

Asofondos propuso un nuevo modelo de comisiones que permitiría a las AFP continuar con los servicios actuales y asegurar su sostenibilidad. Según la asociación, “es equivocado hablar de jugosas ganancias o de que los montos serán el triple o el doble de lo que hoy reciben las AFP”.

Finalmente, Asofondos insiste en que no ha mantenido un “silencio cómplice” en la discusión de la reforma y reitera su posición sobre el texto tras su aprobación. La asociación afirma que siempre ha sido un sector aliado de los afiliados y defensor del ahorro pensional, actuando siempre con integridad y transparencia bajo supervisión y regulación.


Ministerio de Justicia

Petro aceptó la renuncia de Eduardo Montealegre como ministro de Justicia y nombró a Augusto Ocampo en su reemplazo

La dimisión se presentó un día después de que anunciara un proyecto de ley para convocar una Asamblea Constituyente.
Eduardo Montealegre



La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

De acuerdo con los resultados de la consulta de este domingo, ya se tiene una idea de cómo sería la lista cremallera.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.