Secretario del Senado explica proceso de radicación de consulta popular

Diego González precisó que el Congreso de la República no realizará ningún acto protocolario.
Diego González
Diego González aseguró que el trámite de un mecanismo de participación ciudadana es distinto al de un proyecto de ley. Crédito: Colprensa

Este jueves 01 de mayo, el presidente Gustavo Petro presentará personalmente la consulta popular ante el Congreso de la República y lo hará luego de las marchas que se adelantarán por el Día del Trabajo.

El secretario del Senado, Diego González, será el encargado de recibir la solicitud de parte del jefe de Estado, posiblemente en el Salón de la Constitución en el Capitolio, debido a la gran afluencia de público que asistirá. Se espera que la presentación sea después del mediodía.

“El señor Ministro del Interior se ha comunicado conmigo, igual que el Ministro de Trabajo y han solicitado que se les pueda recibir. Yo en el marco de las funciones del Secretario General he dicho que no hay ningún inconveniente, que yo estaré presente en el Congreso para recibirle esta consulta al señor Presidente de la República”, indicó.

Consulte aquí: Gobierno presenta proyecto para mantener el Ministerio de la Igualdad

Habrá un dispositivo de seguridad amplio, teniendo en cuenta que irá el mandatario en compañía de sus ministros a cumplir con esta tarea.

“Quiero ser claro en que no va a haber ningún acto protocolario de parte nuestra, sino es un acto de trámite en el que el secretario se encuentra en las instalaciones del Congreso y espera al señor presidente que ha decidido ir personalmente a radicar la consulta”, explicó.

González explicó que la información que hasta el momento se tiene es que “el presidente ingresará o arribará al Congreso con el ministro del Interior, el ministro de Trabajo y las bancadas de gobierno, que lo acompañarán”.

Una vez se radique la consulta popular, el Senado tendrá máximo 30 días para emitir un concepto de favorabilidad o no sobre esta iniciativa y será el presidente de la corporación, Efraín Cepeda, el que determine como se llevará a cabo todo este proceso.

“El señor presidente del Senado de la República, que es quien dirige los procesos, nos determinará y nos dirá cuál es el procedimiento a seguir en los términos que establezca la ley”, indicó.

Le puede interesar: Senado exige al Gobierno aclarar mensaje de urgencia en mini-reforma laboral

El presidente Petro ha dicho que si el Senado de la República no se pronuncia en los término que establece la ley, podría convocar la consulta popular vía decreto.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.