Asamblea del Atlántico acepta la renuncia de Nicolás Petro

Por esta razón, ordenaron la liquidación de las prestaciones sociales a que por ley tiene derecho el hijo del mandatario nacional.
Nicolás Petro en la Asamblea del Atlántico
Nicolás Petro en la Asamblea del Atlántico Crédito: Asamblea del Atlántico

A través de un comunicado se dio a conocer que, ante la renuncia irrevocable del diputado Nicolás Fernando Petro Burgos, el pasado 5 de agosto, la Asamblea Departamental del Atlántico resolvió aceptar dicha solicitud, por lo que fue ordenada a la oficina financiera de la corporación realizar la liquidación de las prestaciones sociales a que por ley tiene derecho el hijo del mandatario nacional, con corte al 8 de agosto de 2023.

"Se resuelve aceptar desde el 8 de agosto de 2023, la renuncia irrevocable al cargo de Diputado del Departamento del Atlántico del doctor Nicolás Fernando Petro Burgos", expone el comunicado.

Le puede interesar esta noticia: “Ya me encuentro en casa, tranquilo y en paz”: Nicolás Petro

Asimismo, señala que se pide librar las comunicaciones pertinentes en procura de proveer la vacancia absoluta generada por la renuncia aceptada, especificando que dicho procedimiento dado a través de la resolución No. 0023 rige a partir de la fecha de su expedición.

Cabe recordar esta decisión se conoce luego de que, el pasado 29 de julio en la ciudad de Barranquilla se llevó a cabo la captura de Nicolás Petro, para ser trasladado, junto a su exesposa Daysuris Vásquez, hasta el bunker de la Fiscalía General de la Nación, en Bogotá.

Lea también esta noticia de su interés: Nicolás Petro presentó su renuncia como diputado ante la Asamblea del Atlántico

La captura, que se efectuó por parte de agentes del CTI de la Fiscalía, generó que cientos de ciudadanos se acercarán hasta la torre Manzur de la Fiscalía, en la capital del Atlántico, algunos a brindar su apoyo al diputado y otros para rechazar los escándalos que lo han salpicado durante los últimos meses, al parecer por haber recibido dineros ilícitos durante la campaña de su padre, el actual presidente Gustavo Petro Urrego.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.