Arturo Char guardó silencio en la indagatoria por compra de votos, dice la Corte Suprema

Aclararon que Char expresó que no daría más información porque en diligencias anteriores ya habría dicho suficiente.
Arturo Char ya fue dejado en libertad
Arturo Char Crédito: Senado de la República

La Corte Suprema de Justicia desmintió lo dicho por el abogado defensor de Arturo Char quien luego de la indagatoria aseguró que el exsenador negó ser responsable de delitos electorales.

En un comunicado, el alto tribunal mencionó que en la diligencia, el investigado renunció a su derecho a responder a las preguntas que serían formuladas por los magistrados durante el proceso.

Le puede interesar: Arturo Char rindió indagatoria ante la Corte Suprema por caso Aida Merlano

Aclararon que Char expresó que no daría más información porque en diligencias anteriores ya habría dicho suficiente sobre el caso por el que está siendo investigado y no habría sido como lo mencionó el abogado en donde mencionó que el exsenador rechazó su responsabilidad en los hechos mencionados.

“Aduciendo que tanto en su versión libre como en sus diversas intervenciones procesales ya había suministrado argumentos suficientes y similares a los que podría exponer durante la diligencia”, dice el pronunciamiento.

La Corte le formuló al exsenador la respectiva imputación personal, fáctica y jurídica provisional, por los delitos de concierto para delinquir agravado y corrupción al sufragante agravado.

Aseguraron que esta imputación se debe a la posición que Arturo Char ostentaba en la sociedad al momento de cometer presuntamente los delitos investigados, por su cargo, posición económica y condición de líder político.

“En la imputación fáctica se le precisó a Arturo Char Chaljub que los medios de conocimiento incorporados hasta el momento a la actuación, muestran que supuestamente promovió una estructura ilegal de compra de votos en el marco de las elecciones al Congreso celebradas el 11 de marzo de 2018”, concluye el documento.

Le puede interesar: Arturo Char: ¿en qué va su caso?

Finalmente aclararon que luego de este proceso de indagatoria, le corresponde a la Sala de Instrucción definir la situación jurídica de Arturo Char luego de casi seis meses en los que el caso no pudo arrancar porque el exsenador de pidió nulidad procesal en dos ocasiones en las cuales los magistrados rechazaron la petición.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.