Artículo de ley anticorrupción permitiría cárcel a quienes critiquen a funcionarios públicos

La iniciativa también contempla la cancelación de la personaría jurídica de las instituciones.
Operativos en cárceles
Crédito: Policía Nacional

Una dura crítica contra un articulo del proyecto de ley anticorrupción que propone hasta 10 años de cárcel y multas millonarias contra quienes critiquen a funcionarios públicos, hizo este domingo la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).

La entidad dedicada a la defensa y promoción de la libertad de prensa, pidió además al Congreso de la República eliminar el articulo de dicha iniciativa, por ser un "peligro similar al que promovían las leyes de desacato que proliferaron en América Latina en décadas pasadas".

La iniciativa también contempla la cancelación de la personaría jurídica de las instituciones de donde proviniere la crítica que se considere injuria o calumnia.

Lea también: Baja participación en comicios de Consejos Municipales de Juventud: solo 1.2 millones jóvenes

Para el presidente de la SIP, Jorge Canahuati, el proyecto de ley parece que tiene nombre y apellido, porque al parecer busca callar a medios y periodistas en el país.

"Estamos frente a un ordenamiento que privilegia a los funcionarios por sobre los ciudadanos y esto crea una casta social diferente, tal como hacían las leyes de desacato e insulto en otras épocas", sostuvo sobre el tema Canahuati.

Lea aquí además: Registrador agradeció a quienes acudieron a las urnas, al cierre de elecciones juveniles

Consideró además que es muy extraño que haya una disposición de este tipo en una ley anticorrupción, cuando justamente lo que se busca es que haya transparencia.

Advirtió que dicho artículo servirá de escudo a los funcionarios, permitiéndoles acosar y perseguir judicialmente a periodistas y medios, cuya labor es investigar, denunciar e incentivar al poder público para que sea transparente.

"Esperamos que el Congreso colombiano, institución que ha sabido defender la libertad de prensa y de expresión de todos los ciudadanos, actué en consecuencia y elimine estas protecciones especiales", concluyó.


Temas relacionados




Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.