Ariel Ávila, elegido como presidente de la Comisión Primera del Senado

Ávila aseguró que dará todas las garantías necesarias para el trámite de las iniciativas
Ariel Ávila, presidente de la Comisión Primera del Senado
Ariel Ávila, presidente de la Comisión Primera del Senado Crédito: Colprensa

En medio de una reñida votación, el senador Ariel Ávila, del Partido Verde, fue elegido como nuevo presidente de la Comisión Primera del Senado de la República con el respaldo de 12 legisladores, lo que significa que el Gobierno de Gustavo Petro recupera el control de esa corporación, que es una de las más importantes.

En esa corporación se tendrán que tramitar varias de las reformas que el poder Ejecutivo quiere impulsar este semestre, razón por la cual el presidente de la misma será fundamental a la hora de definir el orden del día.

Consulte aquí: Caso esposa de Benedetti: Canciller rechaza “cualquier tipo de violencia contra las mujeres”

Por esa célula legislativa deberán tramitarse las reformas constitucionales y deberá pasar un eventual proyecto que busque convocar una asamblea nacional constituyente.

Durante su intervención, Ávila aseguró que dará todas las garantías necesarias para el trámite de las iniciativas y advirtió que no apoyará ninguna iniciativa que pretenda revivir la reelección presidencial.

“La trayectoria mía ha sido por la democracia de este país, fui de los pocos que se opuso a la reelección en este país cuando ocurrió y es algo a lo que siempre me voy a oponer, porque uno en la vida tiene que ser coherente”, indicó.

El senador Alejandro Chacón dijo que la elección de Ávila no supone una victoria para el Gobierno Nacional, ya que considera que será un hombre independiente que dará las garantías a todos los sectores.

“Esta decisión de la presidencia no quiere decir que estemos acompañando o no a un gobierno. Yo los concibo a Jota Pe y a Ariel, como hombres independientes, porque no son del partido que eligió al presidente, que son del Verde, con tendencia hacia el Gobierno y esperamos respeto”, sostuvo.

El senador Jota Pe Hernández, quien es abiertamente contrario al Gobierno del presidente Gustavo Petro, se había postulado para ocupar ese cargo, pero apenas obtuvo cinco votos. Cuatro parlamentarios votaron en blanco.

En la Vicepresidencia de la Comisión Primera fue elegido el senador Carlos Fernando Motoa, de Cambio Radical, un partido de oposición.

Le puede interesar: Tras presunto caso de violencia de embajador Benedetti a su esposa, Cancillería activó protocolos

Otra elección polémica

En la Presidencia de la Comisión Tercera del Senado fue elegido el liberal Juan Pablo Gallo, quien ha sido salpicado en el escándalo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD), pese a que siempre ha mostrado una posición contraria a las políticas del mandatario Gustavo Petro.

La Corte Suprema de Justicia está avanzando en la indagación preliminar a los congresistas vinculados a este caso de corrupción que se presentó dentro del Gobierno Nacional y la presunta compra de parlamentarios para la aprobación de las reformas.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.