Aprobado en primer debate proyecto que busca unificar el servicio militar a 18 meses

El proyecto de iniciativa gubernamental, busca que todas las modalidades de prestación del servicio militar en Colombia se unifiquen en todas sus categorías.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Fue aprobado en primer debate el proyecto que pretende, entre otras cosas, aumentar el tiempo en la prestación del servicio militar obligatorio, pasando así de 12 meses a 18.

Durante la discusión de este proyecto en la Comisión Segunda de Cámara, el representante Alirio Uribe manifestó su inconformidad con el artículo que aumenta la prestación del servicio militar, pues según él, va en contravía con lo prometido en campaña por el presidente de la República Juan Manuel Santos.

“Con este proyecto de ley se está agudizando más, se está agravando más el servicio militar obligatorio, no solo se aumenta el tiempo de prestación del servicio, sino que se mantienen una multas impagables que se convierten en impuestos hacia las familias más pobres; además, con este proyecto no se soluciona el problema de tener un Ejército para el posconflicto que cuente con integrantes que sean profesionales, aseguró el congresista.

El legislador pidió durante el debate que la iniciativa fuera archivada, argumentando que no solucionará realmente el problema del servicio militar en Colombia.

Contrario a los reparos del congresista, el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, manifestó en apoyo a la iniciativa que: “no podemos repetir los errores de Centroamérica en cuanto a que una vez firmada la paz, todos creamos que solucionamos el problema de la seguridad. Cuando tengamos estos acuerdos de paz tenemos que tener una Fuerza Pública musculosa, móvil, inteligente para enfrentar esas nuevas amenazas, especialmente las derivadas del crimen organizado".

Por otra parte, la iniciativa que pasa a ser discutida por la Plenaria de la Cámara de Representantes contempla además la posibilidad de incrementar el pago por la prestación del servicio militar obligatorio de noventa mil pesos, a cuatrocientos ochenta y dos mil. Así mismo, la posibilidad de que quienes presten el servicio reciban un 30% de descuento en la matrícula de inscripción en los cursos de oficial y suboficial de la Policía y las Fuerzas Militares. Con el proyecto, además se acabaría con las 'batidas' del Ejército.

El representante Efraín Torres, ponente del proyecto, indicó además que con esta iniciativa “se limita la edad para prestar servicio militar hasta los 24 años, con lo que jóvenes remisos podrán resolver sus situación militar en jornadas especiales. En el proyecto también se incluyó una nueva fórmula para el pago de la libreta militar. De ahora en adelante existirá techo para este pago y así evitar cobros excesivos”.

Por último, la ministra de Trabajo, Clara Lopez, quien también asistió al debate, manifestó que es motivo para celebrar que en este proyecto se contemple la objeción de conciencia. Al respecto manifestó: "nos parece que es un buen síntoma de los nuevos tiempos, que el país se empiece a abrir a condiciones de flexibilidad frente a la muy próxima firma de los acuerdos en La Habana".

El representante Efraín Torres, ponente del proyecto, habló con LA F.m. y señaló que un joven ganaría mucho más en salario con el aumento del servicio militar. "No hacemos la ley para llevar a los pobres a la guerra".


Julián Ovalle, vocero del colectivo Objetores de Conciencia, instó a que el servicio militar no sea obligatorio






Condenan a penas de 11 y 12 años de prisión a dos policías por chuzadas a exempleadas de Laura Sarabia

En la misma sentencia la juez les negó a los dos uniformados el beneficio de la detención domiciliaria.

🔴EN VIVO | Comienza el partido Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina

Selección Colombia femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano