"Aprender a cuidarnos para volver a encontrarnos", el mensaje de Claudia López a Bogotá

La alcaldesa de Bogotá no se refirió a la autorización de abrir otros sectores de la economía a partir del primero de junio.
Alcaldesa de Bogotá, Claudia López
Crédito: LA FM

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, se mostró de acuerdo con la decisión del Gobierno Nacional de extender la medida de aislamiento preventivo obligatorio hasta el próximo 31 de mayo, con el fin de evitar un aumento desmedido de contagios en el país.

Así lo manifestó la alcaldesa a través de su cuenta oficial de Twitter, dónde también indicó que el desafío ahora consiste en "aprender a cuidarnos para volver a encontrarnos".

Lea aquí: Duque extiende el aislamiento preventivo obligatorio hasta el 31 de mayo

De momento López no se ha referido al anuncio del presidente Duque que autorizó a los alcaldes a reactivar varios sectores de la economía a partir del primero de junio. Lo que implicaría un reto en términos de movilidad y control de aglomeraciones, teniendo en cuenta que ni el sistema Transmilenio ni las bodegas de Corabastos pueden superar el 35% de capacidad en términos de asistencia de público.

En este momento Bogotá funciona bajo una apertura parcial de la economía, varios sectores se encuentran autorizados para desempeñar sus labores productivas cumpliendo los protocolos de bioseguridad y bajo la autorización y supervisión de la Alcaldía Mayor.

Lea además: Emergencia sanitaria se extiende hasta el 31 de agosto

Se considera que unas 2.300.000 personas salen cada día a las calles de la capital del país. Según el DANE, en esta ciudad viven cerca de siete millones y medio de habitantes.

Las medidas de aislamiento y movilidad para la capital del país se han implementado en coordinación con la Alcaldía de Soacha y otros municipios vecinos, teniendo en cuenta que cerca de medio millón de personas trabajan en Bogotá, pero viven en otros municipios y muchas de ellas hacen parte de la excepciones vigentes.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.