Anuncio sobre vacuna rusa tiene "una carga política muy grande": Gobierno de Colombia

El vicecanciller Francisco Echeverri dice que hay un escepticismo generalizado en el mundo respecto a esa vacuna.

En medio de un debate en el Congreso de la República sobre la estrategia que utilizará el Gobierno nacional para la distribución de vacunas en Colombia, el vicecanciller Francisco Echeverri afirmó que está en conversaciones permanentes con la embajador de Rusia.

Echeverri afirmó que existe un escepticismo generalizado en diferentes partes del mundo y la misma Organización Mundial de la Salud sobre la efectividad de esta vacuna.

Podrá leer: Colombia ya tiene presupuesto para la vacuna de la COVID-19

Asimismo, según funcionario, el anuncio de la aplicación de esta vacuna en Rusia tiene un alta carga política.

"Esta vacuna la han llamado Sputnik 5, un poco en referencia directa a lo que enviaron los soviéticos en su momento de 1957, y tiene una carga política muy grande y estamos haciendo las verificaciones del caso para las comprobaciones que sean necesarias que tendrán que hacer las autoridades de salud en el país y la OMS, pero seguiremos pendientes y en diálogo con nuestro embajador en Rusia", afirmó el vicecanciller.

Echeverri señaló que, luego de tener la información necesaria por parte de la embajada de Colombia en Rusia, esta será transmitida a las autoridades de salud en el país para las comprobaciones científicas a que haya lugar.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, aseguró este martes que su país ha ganado la carrera mundial por registrar la primera vacuna contra la COVID-19 y afirmó que lo desarrollado por los científicos nacionales es eficaz, seguro y genera inmunidad estable ante el nuevo coronavirus.

"Esta mañana se ha registrado, por primera vez en el mundo, una vacuna contra el nuevo coronavirus", dijo el jefe del Kremlin en una reunión con el Gabinete de Ministros, transmitida por la televisión rusa.

El mandatario indicó que tiene conocimiento de que la vacuna rusa registrada hoy en el Ministerio de Sanidad de Rusia es "suficientemente eficaz, crea una inmunidad estable" y -subrayó- "ha superado todas la verificaciones necesarias".


Temas relacionados

Gustavo Petro

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.
Verónica Alcocer y Gustavo Petro



Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.