Ángela María Robledo no será candidata a la alcaldía de Bogotá

La representante dice que su compromiso es con las personas que votaron por ella y por Gustavo Petro en las elecciones presidenciales.
Ángela María Robledo
Ángela María Robledo Crédito: Colprensa

La representante Ángela María Robledo anunció que seguirá en el Congreso de la República y que, por lo tanto, no se lanzará a la alcaldía de Bogotá.

Según Robledo, varias personas le pidieron que presentara su candidatura para las próximas elecciones del 27 de octubre de 2019. Ese día, los colombianos elegirán a concejales, diputados, gobernadores y alcaldes.

Le puede interesar: Candidato uribista a Alcaldía de Bogotá se conocerá el 25 de febrero

Sin embargo, ella prefiere quedarse en el Congreso: “Fueron más de ocho millones de personas que aspiraron a un país distinto, a una era de paz superando las desigualdades. Por eso me quedo en el Congreso para cumplirle a Colombia”, dijo.

Lea también: Congresistas califican como un "genocidio" asesinato de líderes sociales

“Amo Bogotá, pero mi compromiso mayor es con Colombia Humana para seguir trabajando por la defensa de la vida, del proceso de Paz, por la justicia social y contra las prácticas de corrupción”, agregó.

Ángela María Robledo no fue candidata a la Cámara en las pasadas elecciones. Su curul la obtuvo gracias a la ley de equilibrio de poderes, que les da escaños en el Congreso al candidato y su fórmula vicepresidencial si quedan en segundo lugar en los comicios presidenciales.

Gustavo Petro y Robledo obtuvieron 8’034.189 votos en la segunda vuelta. Sus contrincantes, Iván Duque y Marta Lucía Ramírez obtuvieron 10’373.080.

A Petro, por ser el aspirante presidencial, le dieron una curul en el Senado, y a Robledo en la Cámara de Representantes. Los dos ya habían pasado por el Congreso.

Gustavo Petro fue representante de 1998 a 2006. Luego, pasó al Senado, donde estuvo hasta 2010, año en el que también fue candidato presidencial.

Ángela María Robledo fue representante a la Cámara entre 2010 y 2018.


Pacto Histórico

¿Se podrían caer 60 candidatos del Pacto Histórico al Congreso?: senador denuncia irregularidades en la consulta

Cerca de un millón de votos alcanzados en la consulta del 26 de octubre no tendrían piso legal según el senador Jota Pe Hernández.
¿Se podrían caer 60 candidatos del Pacto Histórico al Congreso?: senador denuncia irregularidades en la consulta



Juez admite tutela de Daniel Quintero contra la Registraduría por impedir su inscripción como candidato

El exalcalde considera que habría una violación de sus derechos políticos fundamentales.

Ranking de popularidad: Petro, entre los mandatarios con menor aprobación en Suramérica

El presidente Gustavo Petro obtuvo 38,1% de imagen positiva y cayó al séptimo lugar en el ranking suramericano.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad