“La Constituyente solo tiene un camino y está en la Constitución”: nueva MinJusticia

Ángela María Buitrago habló en La FM de RCN sobre los retos que tiene en el Ministerio de Justicia.
Ángela María Buitrago, nueva ministra de Justicia
Ángela María Buitrago, ministra de Justicia Crédito: Colprensa


Ángela María Buitrago, la nueva ministra de Justicia, ha expuesto en una entrevista con La FM de RCN los principales desafíos que enfrenta en su nuevo cargo. La ministra destacó la importancia del sector justicia y el honor que representa su designación por parte del presidente, señalando que "es un reto" que asume con determinación y compromiso.



Ángela María Buitrago llegó al Ministerio de Justicia para reemplazar a Néstor Osuna.



Buitrago enfatizó la necesidad de entender la posición del presidente frente a la Constituyente, mencionando que es fundamental analizar los factores que generan obligaciones constitucionales.



"Creo que hay que mirar varias cosas, primero, no conozco la posición directa del presidente frente a la Constituyente, el primer elemento que hay que mirar es que hay factores que generan obligaciones constitucionales y hay una posición que tiene que ver una visión diferente a la que se está manifestando en medios", afirmó la ministra.

Le puede interesar: Ángela María Buitrago, nueva ministra de Justicia, destapa sus cartas para su llegada



Además, subrayó que esta tarea también implica una colaboración estrecha con el Ministerio del Interior y el uso de los mecanismos establecidos en la Constitución.



En relación con la reforma a la justicia, Buitrago hizo hincapié en la prudencia y el análisis detallado de los proyectos existentes en el Congreso.



"La reforma a la justicia se debe mirar con mucho cuidado, pero hay proyectos que están dentro del Congreso, que se están analizando en la comisión en la que hago parte, para que el derecho pueda generar nuevos métodos de justicia", señaló.


Ángela María Buitrago, nueva ministra de Justicia
Ángela María Buitrago, nueva ministra de JusticiaCrédito: Colprensa


Reconoció que hay fallos en el sistema actual, pero insistió en que las reformas no deben hacerse solo por hacer cambios, sino para garantizar el funcionamiento adecuado del sistema acusatorio.



"Hay un cuello de botella y por eso la reforma hay que mirarla con prudencia. La justicia no está funcionando y la respuesta de la justicia no se está dando", advirtió.



Buitrago también se refirió a la Constituyente, señalando que su único camino está claramente delineado en la Constitución. "La Constituyente solo tiene un camino y está en la Constitución", afirmó categóricamente.

Lea también: Néstor Osuna se va del Ministerio de Justicia: Petro confirmó su reemplazo



Otro aspecto crítico mencionado por la ministra es la agilización y el desahogo del sistema penal, considerando que las estadísticas alarmantes del 91% y el 97% reflejan una situación dramática que requiere atención urgente.



"Los proyectos que ya se estaban trabajando tienen que ver con agilizar y permitir lo que se llama unos mecanismos de desfogue del sistema penal", dijo.


Ángela María Buitrago, nueva ministra de Justicia
Ministra de Justicia revela plan urgente para reducir hacinamiento carcelario en Colombia. Propuestas efectivas en menos de 15 días.Crédito: Colprensa


Finalmente, Buitrago abordó el tema del sistema carcelario, proponiendo medidas alternativas y una mayor humanización.



"Deben existir mecanismos que ya se vienen trabajando y otros que se vienen estableciendo para el acceso real y para que funcione un desahogo, el sistema y el tema de sistema carcelario, en parte con la humanización que se está promoviendo y segundo, con unas medidas alternativas que tengo pensadas frente al sistema carcelario", concluyó.



Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.