Ángela Garzón renuncia al Centro Democrático y al Concejo de Bogotá

La espalda que le dio la colectividad, al tomar la decisión de apoyar a Miguel Uribe Turbay, motivó sus decisiones.
Ángela Garzón, excandidata a la Alcaldía de Bogotá
Ángela Garzón, excandidata a la Alcaldía de Bogotá Crédito: Colprensa

Ángela Garzón anunció este lunes su renuncia al Centro Democrático y a la curul que ocupa como concejal de Bogotá, tras conocer que su partido le retiró el respaldo a su candidatura a la Alcaldía de Bogotá y, en cambio, le dio el aval al aspirante Miguel Uribe.

Garzón aseguró que su renuncia es irrevocable, debido a que había ganado democráticamente el derecho de representar al partido Centro Democrático en las próximas elecciones regionales.

En contexto: Uribismo quita respaldo a Ángela Garzón; Miguel Uribe tiene aval para Alcaldía de Bogotá

Inicialmente, Garzón sería la candidata de ese partido para la Alcaldía de Bogotá, tras ser elegida en una consulta interna. Pero, en las últimas horas, se anunció que sería Uribe Turbay la persona elegida por parte de la colectividad uribista.

“Me permito presentar mi renuncia formal e irrevocable al Centro Democrático (...) siendo coherente con estas palabras y mis acciones, renunciaré a mi curul como concejal de Bogotá”, dijo Garzón.

Agregó que deja “en libertad al partido para que proceda según las normas que rigen para estos casos”, y que la decisión tomada por esa colectividad se hizo “sin un mecanismo transparente y democrático”.

Según Garzón, ofrecerá a la ciudad ideas desde “una posición de centro, que ayude a construir sobre lo construido y que les garantice a los ciudadanos un Gobierno cercano, eficiente y transparente.

Ante cuestionamientos en su contra por un video en el que aparece con el 'youtuber' Daniel Samper, que fue criticado por un sector del uribismo, la concejal aseguró que no cree que esto tenga que ver con la decisión del partido de dejarla por fuera de las elecciones a la Alcaldía.

Lea acá: Miguel Uribe sobre aval del uribismo: "Tenemos muchas coincidencias”

Por otro lado, la excandidata aseguró con relación a acusaciones hechas en su contra por estar presuntamente relacionada con el caso Odebrecht, cuando militaba en el Partido Liberal, que no tiene nada qué explicar y que las acusaciones se hacen sobre la reelección de Juan Manuel Santos como presidente.

“Yo fui gerente de la campaña al Congreso de 2014, del Partido Liberal. Esas cuentas no tienen ninguna tacha y, es más, las acusaciones se hacen es sobre la reelección presidencial”, explicó.

“Yo no creo que esta haya sido (la razón de que le quitaran el respaldo a su candidatura a la Alcaldía de Bogotá), porque se están uniendo a Miguel Uribe que tiene el co-aval del Partido Liberal y es el Partido Liberal el que está siendo acusado de estos dineros de Odebrecth”, finalizó.

Angela Garzón habló con LA FM de su dimisión. "Estoy pensando cuál es el mejor candidato a la Alcaldía para apoyarlo", aseguró.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.