Ángela Garzón renuncia al Centro Democrático y al Concejo de Bogotá

La espalda que le dio la colectividad, al tomar la decisión de apoyar a Miguel Uribe Turbay, motivó sus decisiones.
Ángela Garzón, excandidata a la Alcaldía de Bogotá
Ángela Garzón, excandidata a la Alcaldía de Bogotá Crédito: Colprensa

Ángela Garzón anunció este lunes su renuncia al Centro Democrático y a la curul que ocupa como concejal de Bogotá, tras conocer que su partido le retiró el respaldo a su candidatura a la Alcaldía de Bogotá y, en cambio, le dio el aval al aspirante Miguel Uribe.

Garzón aseguró que su renuncia es irrevocable, debido a que había ganado democráticamente el derecho de representar al partido Centro Democrático en las próximas elecciones regionales.

En contexto: Uribismo quita respaldo a Ángela Garzón; Miguel Uribe tiene aval para Alcaldía de Bogotá

Inicialmente, Garzón sería la candidata de ese partido para la Alcaldía de Bogotá, tras ser elegida en una consulta interna. Pero, en las últimas horas, se anunció que sería Uribe Turbay la persona elegida por parte de la colectividad uribista.

“Me permito presentar mi renuncia formal e irrevocable al Centro Democrático (...) siendo coherente con estas palabras y mis acciones, renunciaré a mi curul como concejal de Bogotá”, dijo Garzón.

Agregó que deja “en libertad al partido para que proceda según las normas que rigen para estos casos”, y que la decisión tomada por esa colectividad se hizo “sin un mecanismo transparente y democrático”.

Según Garzón, ofrecerá a la ciudad ideas desde “una posición de centro, que ayude a construir sobre lo construido y que les garantice a los ciudadanos un Gobierno cercano, eficiente y transparente.

Ante cuestionamientos en su contra por un video en el que aparece con el 'youtuber' Daniel Samper, que fue criticado por un sector del uribismo, la concejal aseguró que no cree que esto tenga que ver con la decisión del partido de dejarla por fuera de las elecciones a la Alcaldía.

Lea acá: Miguel Uribe sobre aval del uribismo: "Tenemos muchas coincidencias”

Por otro lado, la excandidata aseguró con relación a acusaciones hechas en su contra por estar presuntamente relacionada con el caso Odebrecht, cuando militaba en el Partido Liberal, que no tiene nada qué explicar y que las acusaciones se hacen sobre la reelección de Juan Manuel Santos como presidente.

“Yo fui gerente de la campaña al Congreso de 2014, del Partido Liberal. Esas cuentas no tienen ninguna tacha y, es más, las acusaciones se hacen es sobre la reelección presidencial”, explicó.

“Yo no creo que esta haya sido (la razón de que le quitaran el respaldo a su candidatura a la Alcaldía de Bogotá), porque se están uniendo a Miguel Uribe que tiene el co-aval del Partido Liberal y es el Partido Liberal el que está siendo acusado de estos dineros de Odebrecth”, finalizó.

Angela Garzón habló con LA FM de su dimisión. "Estoy pensando cuál es el mejor candidato a la Alcaldía para apoyarlo", aseguró.


Temas relacionados

Centro Democrático

Dirigente del Centro Democrático niega que sus bienes estén embargados

Juan Sebastián Abad se defendió ante denuncias por supuestos malos manejos durante su alcaldía.
Dirigente del Centro Democrático niega que sus bienes estén embargados



Paro en Bogotá: en el Congreso piden cuentas al alcalde Galán por medidas contra motociclistas

Aseguran que estas medidas no le sirven a Bogotá y lo único que hacen es ocasionar caos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”