Andrés Pastrana se pronunció sobre el discurso que dio Petro en la ONU ¿qué dijo?

Según Pastrana, autorizar la cocaína dispararía las hectáreas de cultivos ilícitos.
Andrés Pastrana y Gustavo Petro
Andrés Pastrana y Gustavo Petro Crédito: Captura de pantalla

El expresidente Andrés Pastrana se pronunció sobre el discurso que dio el mandatario Gustavo Petro ante la Asamblea General de las Naciones Unidas y aseguró que su propuesta sobre legalización de las drogas es completamente irresponsable.

Según Pastrana, autorizar la cocaína dispararía las hectáreas de cultivos ilícitos y solo beneficiaría a los narcotraficantes que tanto daño le han hecho al país.

“La propuesta de Petro hizo en las Naciones Unidas de legalizar el narcotráfico parte de un supuesto falso, que es el de presumir que al legalizar la cocaína, los narcocultivadores dejarán de dañar la selva”, indicó.

Lea además:Gustavo Bolívar dijo que si no aprueban la reforma tributaria se decretaría emergencia económica

“Lo que en realidad ocurriría es todo lo contrario, los cultivos de coca se expandirían sin control y sin límites como ha estado ocurriendo desde que Santos se comprometió con las Farc a no perseguir a los cultivadores de coca”, añadió.

El exmandatario señaló a Petro de defender a los narcotraficantes en el seno de la ONU y afirmó que su planteamiento lo único que hace es afectar a millones de jóvenes colombianos.

Renunciar a la lucha contra las drogas es dejar a nuestros jóvenes indefensos frente a quienes los inducen al consumo, es un atentado contra la salud de los colombianos y esta irresponsable propuesta le ha hecho a la imagen e intereses de Colombia un daño muy grave”, dijo.

Más noticias: Diego Molano defendió gestión del gobierno de Iván Duque en materia de disidencias de las Farc

“Los narcotraficantes que hoy Petro defiende, son los que han asesinado líderes sociales, policías, soldados, civiles inocentes, líderes políticos, jueces. Esos narcotraficantes han sembrado muerte, dolor y terror”, agregó.

Pastrana asegura que quienes han atentado contra el Amazonas no es el Estado colombiano, sino quienes trabajan de manera ilegal en el negocio de la mafia, al utilizar productos químicos que afectan la naturaleza y las fuentes hídricas.

“La masacre contra la selva la comete el narcotráfico y no quienes luchan contra ese mal mundial. El Amazonas no lo ha destruido el Estado, lo han acabado los narcotraficantes, la selva se quema, dice Gustavo Petro, eso es cierto, pero los culpables son los que derraman cada año 333 millones de litros de insumos químicos líquidos y más de 70 millones de kilos de insumos químicos sólidos, esos son los que están matando a la selva”, sostuvo.


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.