Diego Molano defendió gestión del gobierno de Iván Duque en materia de disidencias de las Farc

Tras la aparición de alias ‘Iván Mordisco’ , líder de un grupo de las disidencias de las Farc.
Mindefensa Diego Molano
Mindefensa Diego Molano Crédito: Cortesía

El exministro de Defensa, Diego Molano, defendió la gestión que adelantó el gobierno de Iván Duque en materia de lucha contra las disidencias de las Farc.

Tras la aparición de alias ‘Iván Mordisco’ , líder de un grupo de las disidencias de las Farc y su anuncio de tener el deseo de hacer parte de los diálogos que ha planteado el actual ejecutivo, Molano señaló que durante el Gobierno del que hizo parte se combatió a ese grupo criminal.

Lea también: Salto del Tequendama: Encuentran un cuerpo de las víctimas de la tragedia

Nuestro Gobierno siempre defendió a los Colombianos ante la amenaza, la violencia y el narcotráfico de las disidencias Farc en varias regiones de Colombia”, señaló Molano en su cuenta de Twitter.

Dio a conocer que el Gobierno del expresidente Iván Duque, encontró 17 frentes distintos de las Disidencias de las Farc y a “todos los combatió y debilitó en Colombia, otros huyeron a Venezuela ante la contundencia de las operaciones”.

Molano, quien comandó el Ministerio de la Defensa, fue claro en señalar que fueron los cabecillas de las antiguas Farc quienes “no quisieron entrar al Acuerdo de la Habana (alias Mordisco) y otros (Alias Santrich y Márquez) entraron y siguieron delinquiendo, huyeron a Venezuela para refundar las Farc”.

El exministro añadió que esas dos facciones de las disidencias lo único que “querían era seguir en el narcotráfico, el Gobierno actúo con contundencia: 47 cabecillas neutralizados, 5.202 miembros capturados y 421 sometidos”.

El pronunciamiento de Molano se da en momentos en los que se conoció la aparición presuntamente de alias ‘Iván Mordisco’ y su grupo criminal y su deseo de hacer parte de los diálogos que adelanta el Gobierno en el marco de la ‘paz total’.

Entre tanto, el exalto consejero presidencial para la Estabilización y la Consolidación del Gobierno Duque, Emilio Archila, señaló que “las disidencias no tienen ninguna excusa o justificación”.

”Ni uno solo de quienes siguieron o volvieron al delito y al terrorismo, pueden excusar su criminalidad en falta de apoyo del gobierno del expresidente Duque”, señaló Archila.

Reseñó que antes de la firma del Acuerdo “ya se habían conformado grupos disidentes, como el de Gentil Duarte e Iván Mordisco, que dan cuenta de mas de 3.000 principalmente porque el apoyo dado al proceso de reincorporación fue ejemplar”.


Temas relacionados

asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.