Andrés Hernández renunció al consulado de Colombia en México

Este miércoles, Hernández fue notificado de la suspensión temporal del Tribunal Administrativo de Cundinamarca.
Denuncia por estafa contra cónsul colombiano en México por apoderarse de recursos de subalterna y no devolverlos.
El cónsul general en México, Andrés Hernández, presenta su renuncia al presidente Gustavo Petro tras suspensión temporal. Crédito: Consulado de Colombia en México

El cónsul general en México, Andrés Hernández, presentó su carta de renuncia al presidente, Gustavo Petro, un día luego que la Cancillería le notificara la suspensión temporal como medida cautelar del Tribunal Administrativo de Cundinamarca.

"Agradezco al señor presidente la oportunidad y responsabilidad que me fue encomendada en esta misión consular y estaré realizando la respectiva entrega del cargo como corresponde por ley", se lee en un aparte de la carta. También confesó haber tomado la decisión tras conversar con su abogado y familia.

En contexto: Suspenden juicio contra Álvaro Uribe: Corte revisará recusación

En la carta de dimisión, Hernández asegura que la renuncia queda en firme desde el 31 de marzo; sin embargo, había anunciado que hasta este miércoles estaría en funciones. Además, señaló que una de sus últimas actividades sería la inauguración de una sala de alfabetización para migrantes y comunidad en general.

"Con esta sala, cierro un ciclo en el Consulado General de Colombia en México. ¡Gracias a todos y todas!", dijo en su cuenta de X horas más tarde.

Más noticias: Nombran a Ángela Buitrago como ministra de Exteriores ad hoc en investigación contra Armando Benedetti

Su salida se vio 'permeada' por acciones judiciales como la denuncia de la Unión de Funcionarios de Carrera Diplomática y Consular (Unidiplo). Ese organismo puso en 'tela de juicio' que Hernández cumpliera con la formación y trayectoria para ejercer como tal.

De hecho, en marzo de 2024 el Consejo de Estado declaró como nulo el nombramiento en provisionalidad del funcionario, quien llegó al consulado en febrero de 2023. El órgano judicial consideró que el Decreto 0143 del 1 de febrero de 2023 "es contrario al presupuesto del artículo 60 del Decreto Ley 274 de 2000, toda vez que (...), por lo menos existía una persona perteneciente a la carrera diplomática y consular en disponibilidad para ser designada en dicha plaza".

Posteriormente, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca advirtió que, pese a tal fallo, cinco meses después la Cancillería había insistido en su nombramiento.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.