Varios sectores del país defendieron a Álvaro Uribe tras decisión sobre su proceso

Varios exministros y exfuncionarios de su gobierno lo respaldaron.
Álvaro Uribe Vélez en la reunión de urgencia del Centro Democrático
Álvaro Uribe Vélez en la reunión de urgencia del Centro Democrático tras elecciones Congreso 2022 Crédito: Colprensa

Luego de que una juez de Bogotá decidiera no precluir el proceso que se le adelanta al expresidente Álvaro Uribe por presunta manipulación de testigos, no solo el Centro Democrático sino también otros sectores del país salieron a defender al exmandatario.

Varios exministros y exfuncionarios de su gobierno lo respaldaron y firmaron una carta a través de la cual denuncian que el exmandatario ha sido víctima de una persecución judicial.

Consulte aquí: Álvaro Uribe dice que "expropiaron su reputación" tras decisión sobre su proceso

“Creemos que, especialmente el expresidente, ha sido objeto de una grave persecución judicial a raíz de un montaje, cuyas pruebas han sido ampliamente divulgadas por medios de comunicación. Atropellos como haberlo pasado de acusador a acusado; la intervención de su teléfono personal; la constante filtración de sus piezas procesales y la vulneración de sus derechos fundamentales”, indicaron en un comunicado.

Aseguran que pese a todo lo que está sucediendo, Uribe ha respondido los llamados que le ha hecho la justicia, pese a que, según ellos, se han cometido irregularidades en su proceso.

“No nos cabe duda de que la infamia a la que han sido sometidos él y su familia, se debe esencialmente a los grandes resultados que obtuvo para devolver la seguridad y la libertad a los colombianos. Infamia, a la que también han sido sometidos varios de sus colaboradores, acosados, condenados y estigmatizados de manera arbitraria”, manifiestan.

Adicionalmente precisaron que el caso contra el exmandatario es un vivo ejemplo de la politización de la justicia y la judicialización de la política, que son formas de lucha que deterioran el sistema democrático del país.

“A todos nos indigna el maltrato a la honra del expresidente y el desconocimiento de su historia de vida, recorrido, escritos y actos de gobierno que, gracias a su liderazgo, le devolvieron a Colombia su fortaleza democrática con libertad, seguridad y confianza ante el mundo”, añaden.

Le puede interesar: Pedimos a la Fiscalía que investigue supuestas infiltraciones en campaña de 'Fico': Luis Felipe Henao

Los exministros y exfuncionarios que firmaron esta declaración aseguran que se estká volviendo recurrente procesar al expresidente Álvaro Uribe en épocas electorales, lo cual afecta el proceder y la credibilidad de la justicia colombiana.

Estos son los exministros y exfuncionarios que suscribieron la carta a favor de Álvaro Uribe Vélez:

  • José Roberto Arango.
  • Roberto Arango Delgado.
  • Luis Ernesto Araujo.
  • Fernando Araújo Perdomo.
  • Gina Benedetti.
  • Héctor Cadena.
  • Carlos Gustavo Cano.
  • Elvira Cuervo de Jaramillo.
  • Carlos Costa Posada.
  • Nicolás Echavarría.
  • Elvira Forero.
  • Juan Gómez Martínez.
  • Juan Carlos Grillo Posada.
  • Luis Alfonso Hojas.
  • Eduardo Jaramillo Hoyos.
  • Claudia Jiménez Jaramillo.
  • José Félix Lafaurie.
  • Hernán Martínez.
  • Luis Ernesto Mejía.
  • Alberto Montoya.
  • Juan Francisco Miranda.
  • Rafael Nieto Loaiza.
  • Rafael Nieto Navia.
  • Juan Ricardo Noero.
  • Camilo Ospina.
  • Diego Palacio.
  • Martha Pinto de Hart.
  • Jorge Alberto Uribe.
  • Beatriz Uribe Botero.
  • Evamaría Uribe.
  • Gustavo Valbuena.
  • Fuad Velasco Juri.
  • Fabio Valencia Cossio.
  • Alberto Velásquez.
  • Isaac Yanovich.
  • Óscar Iván Zuluaga.

Temas relacionados

Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez