Álvaro Uribe Vélez volverá a aspirar al Congreso de la República: esto se sabe
Gabriel Vallejo confirmó que Uribe será el número 25 en la lista de candidatos.

El expresidente Álvaro Uribe podría volver al Congreso de la República en el 2026. El Centro Democrático confirmó que lo incluirá en la lista de aspirantes al Senado para las elecciones de marzo del otro año.
El director de la colectividad, Gabriel Vallejo, anunció que el objetivo será elegir 25 senadores y que precisamente Uribe será el número 25.
Le puede interesar: Reforma a la salud: trámite arranca la próxima semana con un posible acuerdo sobre ponencia alterna
“Nosotros aspiramos a tener 25 senadores, entre otras cosas porque si los temas judiciales se lo permiten, el presidente Álvaro Uribe será el número 25 de la lista, ese es el único que tenemos fijo ya, el presidente Uribe es el número 25 de la lista cerrada al Senado por el Centro Democrático”, indicó.
El director de la colectividad dijo además que ya está listo el procedimiento interno que se tendrá en cuenta para elegir el orden de aspirantes en la lista al Senado.
“Tendremos un comité evaluador que le recomendará al partido el orden, se tendrá en cuenta la formación académica, la reputación, la honorabilidad, su capacidad de representación regional, su identificación con los principios del partido”, dijo.
“El Centro Democrático tendrá la responsabilidad de liderar la lista que contribuirá a la recuperación de Colombia. Hasta el momento el único puesto fijo que tenemos claro es el número 25 que es Álvaro Urbe Vélez”, añadió.
Vallejo confirmó que fue el propio Uribe Vélez el que propuso la idea de ubicarse en la casilla 25 de la lista de aspirantes al Senado en las elección del 2026.
“Él fue el que lo propuso y obviamente para el partido es un honor que él esté pensando en ello, en este momento tan difícil para Colombia y para el Centro Democrático de los últimos meses”, dijo.
“La verdad es que el presidente Uribe está jugado con el Centro Democrático y este es su partido, el partido de la mano firme y corazón grande, está jugado con nuestros precandidatos presidenciales y el partido tendrá un candidato presidencial”, sostuvo.
Consulte aquí: Gobierno admite que EE.UU. podría descertificar a Colombia en la lucha contra las drogas: “es una decisión política”
El director del Centro Democrático confirmó que el trabajo más difícil que tendrán será la conformación del resto de la lista de aspirantes, teniendo en cuenta que actualmente hay alrededor de 100 precandidatos al Congreso.
Para la Cámara de Representantes, las listas que se presentarán en los departamentos sí será cerrada.