Farc por fin asumen su responsabilidad por "secuestros"

Rodrigo Londoño emitió un comunicado aceptando lo hecho.
Referencia guerrilla de las FARC
Referencia guerrilla de las FARC Crédito: Archivo

Los exmiembros del antiguo secretariado de las FARC-EP aceptaron las acusaciones presentadas por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y asumieron su responsabilidad en los hechos comedidos durante el conflicto armando, aceptando que cometieron delitos establecidos expresamente en el Derecho Internacional Humanitario.

Asumimos nuestra responsabilidad y convocamos a los demás actores a sumarme al mismo camino. La guerra en Colombia incluyó diversos actores políticos y militares, nacionales y extranjeros, el reconocimiento de nuestras responsabilidades y de las de esos otros actores es fundamental para garantizar la no repetición de los hechos que nos llevaron a un conflicto social y armado de más de 50 años", indica un comunicado fijado en las redes sociales oficiales del hoy partido político Comunes.

"Antiguos mandos de las extintas FARC-EP firmantes del Acuerdo e integrantes del Sistema Autónomo de Asesoría y Defensa (SAAD) nos reunimos física y virtualmente en el taller 'Análisis del auto 019', documento emitido el pasado 21 de enero por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), con el fin de presentar sus diversos aspectos, aclarar dudas, proponer y consultar con los hombres y mujeres en proceso de reincorporación, pero también contar con voces calificadas del ámbito jurídico nacional e internacional", señala el comunicado publicado por el propio jefe del grupo político, Rodrigo Londoño 'Timochenko'.

Señala además que la guerrilla de las Farc, fue creada como una “medida de defensa” en favor del campesino, la vida y la tierra, pero admitió que durante la confrontación cometieron hechos delictivos.

"La verdad siempre será revolucionaria, es por ello que seguimos reconstruyendo nuestra memoria, disputándonos el relato histórico y evaluando en aras de construir un proyecto político cada vez más sólido y fruto de un proceso de reflexión, aprendizaje y reconciliación con las víctimas", agregó.


Temas relacionados

JEP



Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.