Álvaro Uribe: "Es un mal precedente que los indígenas invadan las instalaciones de Semana"

"Parece que hubiera en el fondo de todo un ánimo provocador para conducir al país a más tensiones", dijo Álvaro Uribe Vélez.
Álvaro Uribe Vélez, expresidente de Colombia
Álvaro Uribe Vélez, expresidente de Colombia Crédito: Facebook Álvaro Uribe Vélez

El expresidente Álvaro Uribe Vélez rechazó que el grupo de indígenas que llegó a Bogotá para expresar su apoyo el gobierno del presidente Gustavo Petro, estén cometiendo actos que pueden ser considerados como delictivos.

A través de un video publicado en sus redes sociales Uribe Vélez calificó dichos actos como "un mal precedente que los indígenas invadan las instalaciones de la Revista Semana o cualquier instalación privada o pública".

Lea: Revista Semana: "Seguiremos comprometidos con informar con la verdad"

"Parece que hubiera en el fondo de todo un ánimo provocador para conducir al país a más tensiones, a más dificultades y a más violencia", advirtió el expresidente Uribe.

El hecho se registró cuándo más de 50 indígenas llegaron a las instalaciones de dicho medio de comunicación ubicadas en el norte de Bogotá e ingresaron a la fuerza agrediendo al vigilante y rompiendo los vidrios de la oficina.

El grupo de indígenas permaneció en el interior de la sede de la Revista Semana por más de una hora, y allí varios de sus representantes lanzaban arengas contra los periodistas de ese medio de comunicación.

Lea: [VIDEO] Indígenas se tomaron la sede de Revista Semana

Hasta el momento la Policía de Bogotá no ha hecho un pronunciamiento oficial sobre este caso y las medidas que se van adoptar para proteger a dicho medio de comunicación de estos actos vandálicos.

Aunque fueron más de 50 indígenas los que ingresaron a la fuerza a dicho medio y causaron algunos daños, no se ha informado aún sobre la captura de alguno de sus integrantes.

Los autores de este hecho violento pertenecen a la Minga indígena de la etnia Misak, esta comunidad proviene de los municipios de Silvia, Piendamó, Totoró, Jambaló, Caldono, Inzá y Morales, Cauca y de La Plata y La Argentina, departamento del Huila.

En el edificio donde funciona la Revista Semana también hay sedes de otras compañías.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.