Álvaro Uribe dice que 'no hay un sólo elemento de prueba'' en su contra

Desde Medellín, el expresidente Uribe se pronunció sobre el fallo del Tribunal de no permitir que se cierre el caso en su contra.
Álvaro Uribe Vélez
Álvaro Uribe Vélez Crédito: Colprensa

El expresidente Álvaro Uribe, se pronunció este domingo por primera vez después de la decisión judicial en la que, por tercera vez, se indica que hay razones para que se presenten cargos en su contra por presunta manipulación de testigos y fraude procesal.

Le puede interesar: Así llegó el proceso de Álvaro Uribe a instancias del Tribunal Superior de Bogotá

La comuna Manrique de Medellín, fue el lugar elegido por Uribe para expresar que el Tribunal de Bogotá cometió un error al ordenar que lo sigan investigando y que no se dé la preclusión del caso, recurso que el líder del Centro Democrático ha buscado porque significaría que el proceso sea cerrado por falta de material probatorio.

Entre los argumentos que presentó para recalcar que ‘‘no hay un sólo elemento de prueba’’ en su contra, destacó que pedía verificar información acerca de visitas a personas en las cárceles, ‘‘a quienes les ofrecían beneficios’’ para que declararan en su contra, ‘‘muchas de ellas por el senador Cepeda’’, refiriéndose a Iván Cepeda, una de las figuras más representativas que ha aportado pruebas para que el expresidente colombiano continúe en este proceso con la Justicia.

También indicó que toda la información que llegaba a él, se remitía a la Corte, así como se decía cómo se había obtenido, poniendo de ejemplo la forma en la que Vicky Jaramillo, la asesora que habría servido de intermediaria con el testigo estrella Juan Guillermo Monsalve, consiguió llegar a este.

Según el expresidente, el exparamilitar ''quería decir la verdad'' sobre supuestos sobornos que le ofrecieron para señalar a Uribe Vélez por nexos con estos grupos armados, por lo que consiguió hablar con Jaramillo, pero de acuerdo con el líder del Centro Democrático, ''nunca'' el contacto se dio por ''iniciativa'' suya.

Adicionalmente, se refirió a otros testigos que se han presentado en el caso en su contra, como Juan Carlos ‘El Tuso Sierra’ y la exfiscal Hilda Niño, de los cuales dice que no los conoce. Así como desmintió que el ahora representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid, haya mentido en su declaración sobre Uribe Vélez y el desconocimiento de los beneficios que presuntamente daba Diego Cadena en su nombre.

Le puede interesar: Centro Democrático confía en inocencia de Álvaro Uribe: "Esto tiene un tinte político"

Finalmente, anunció que irá a todas las ciudades de Colombia que pueda, así como pedirá espacios en universidades públicas y privadas para dar sus declaraciones y debatir con docentes y estudiantes sobre el caso que clasifica como una forma para anular sus derechos electorales y ponerlo a ''terminar'' sus años en una cárcel.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.