Álvaro Uribe dice que la Reforma a la Salud creará más burocracia

La Cámara de Representantes continúa votando la polémica iniciativa en segundo debate.
Álvaro Uribe Vélez
Álvaro Uribe Vélez Crédito: Colprensa

Pese a que la sesión se levantó en las últimas horas por falta de quórum, la plenaria de la Cámara Representantes está avanzando en la aprobación en segundo debate de la reforma a la salud, uno de los proyectos bandera del gobierno de Gustavo Petro.

Está iniciativa ha recibido fuertes críticas por parte de la oposición que considera que la propuesta legislativa destruirá el sector de la salud.

Más en: Este viernes se posesiona Hernán Penagos como nuevo registrador nacional

El expresidente Álvaro Uribe se ha venido refiriendo a los artículos que están siendo aprobados por los congresistas en la Cámara baja del Congreso. En las últimas horas el exmandatario aseguró que la reforma traerá más burocracia en el país.

Entre 64 y 70 billones de pesos se gastarían en la reforma de la salud, casi nada para servicios al pueblo, casi todo para burocracia:

1) Personal para operar entre 2000 y 2500 centros de salud;

2) 10 personas por cada grupo de promotores. Se ha hablado entre 7 mil y 20 mil grupos de promotores.

Se desestima la telemedicina y las tareas que se pueden mejorar con lo que hay: EPS, hospitales, departamentos, municipios, etc”, aseguró Uribe a través de su cuenta de X.

Recientemente se aprobaron una serie de artículos que han generado polémica en el país. Se trata de los artículos 58, 60 y 70 que le otorgan “superpoderes” a la Administradora de los Recursos del sistema de Salud (Adres), que facilitaría el giro directo de recursos a los hospitales y centros de salud.

Le puede interesar: Petro reitera que "Colombia ha dejado de firmar contratos de exploración de carbón, petróleo y gas"

La más reciente sesión en la que se discutía la reforma a la salud en la plenaria de Cámara tuvo que ser levantada por falta de quórum. En esta oportunidad se aprobaron 21 artículos de la polémica iniciativa y aún restas 12 por debatir.

La mesa directiva de la corporación citó para el próximo lunes a las 2:00 de la tarde para continuar con la votación de la reforma a la salud en segundo debate.


Reforma a la salud

El ABC de por qué la reforma a la salud no fue debatida en el Senado de la República, según Norma Hurtado

La senadora indicó que el Gobierno nacional no podrá cumplir con lo sugerido en su propuesta a la reforma si el Estado no tiene dinero.
La senadora indicó que el Gobierno se contradice en sus acciones y narrativas.



Julián López dice que no será presidente de la Cámara mientras avanza el proceso en su contra en el Partido de la U

La U abrió una investigación interna contra López por haber montado un grupo opositor a las directivas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026