Álvaro Uribe asumiría la seguridad de Bogotá y Medellín "si fuera presidente"

El exmandatario explicó por qué en su momento apoyó las denominadas Convivir.
Exsenador Álvaro Uribe Vélez.
Exsenador Álvaro Uribe Vélez. Crédito: AFP.

Durante un diálogo con varios jóvenes del Centro Democrático, el expresidente Álvaro Uribe se pronunció sobre el recrudecimiento de la criminalidad que se presenta en varias regiones del país.

En su intervención, el exmandatario aseguró que al Gobierno le hace falta una mayor política de seguridad y plantea que deben reactivarse los programas de cooperación ciudadana y vigilancia.

Le puede interesar: Interponen tutela para repetir la moción de censura contra la MinTIC

Según Uribe, si él estuviera en la Presidencia de la República, ya habría tomado acciones concretas para combatir la delincuencia en las principales ciudades.

“Yo veo que al alcalde de Medellín no le interesa la seguridad y a la alcaldesa de Bogotá uno la ve como angustiada, pero no da. Bogotá necesitaría un alcalde que estuviera hoy todos los días con la Policía en una u otra localidad”, sostuvo.

Y enfatizó: “En Colombia hace falta una gran política de seguridad;el Gobierno Nacional debe revisar qué es lo que le hace falta. Si yo fuera hoy el presidente, sin pelear con la alcaldesa de Bogotá, ya estaría asumiendo la seguridad de Bogotá; y sin pelear con el alcalde de Medellín, estaría asumiendo la seguridad en Medellín”.

El líder del Centro Democrático recordó que durante su Gobierno mejoraron mucho los índices de seguridad. “Defiéndanme que en el Gobierno mío la seguridad fue muy importante, el país ganó mucho, ganó tranquilidad y eso no afectaba la protesta”, manifestó.

Ante los jóvenes que participaron de esta reunión virtual, el dirigente político volvió a explicar las razones por las cuales apoyó en su momento las denominadas Convivir.

“Nosotros desmontamos los paramilitares, las Convivir las creó el Gobierno de la época, yo las apoyé porque yo creo en formas organizadas, legales y transparentes de ciudadanos para apoyar a la Fuerza Pública”, añadió.

“Yo tendría en una ciudad como Medellín, en el Valle de Aburrá y en todas partes, redes de informantes y la Fuerza Pública estaría en la calle, estaría decomisando toda la droga y enfrentando la inseguridad con toda determinación”, insistió.

Consulte aquí: Barbie 'guarachera', Celia Cruz inspira la nueva versión de la muñeca

El pronunciamiento de Uribe se dio en medio de la controversia que ha generado en Bogotá el inicio de patrullajes por parte de militares para apoyar las labores de la Policía en materia de seguridad.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.
Pacto Histórico



Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.