Álvaro Leyva lanza nuevos detalles sobre proceso con el Clan del Golfo

Leyva señaló que hay figuras jurídicas en el ordenamiento del Acuerdo de Paz con las Farc que se pueden usar.
Álvaro Leyva Durán, exministro
Álvaro Leyva Durán, exministro Crédito: Colprensa

En medio del encuentro convocado por ‘Defendamos la Paz‘, el canciller designado Álvaro Leyva entregó más pistas de lo que será su política de paz, que será radicada en los próximos días, ante el legislativo, señalando que no habría un sometimiento a la justicia sino un “acogimiento”.

”Frente a la ‘paz total y el Clan del Golfo, ¿estamos en sometimiento o en acogimiento?, en los acuerdos de la Habana se habla de acogimiento, puede haber beneficios”, señaló de tajo Álvaro Leyva y añadió que el sometimiento quiere decir poner de frente el Código Penal.

Lea también: ¿Quién es alias 'Falcón' y por qué será extraditado a EE. UU.?

Al tiempo indicó que “si hay delación -acusación- y hay rutas, implica que hay una posibilidad de sanciones en atención a lo que puedan aportar, ¿a qué? a la paz total, así vayan a ser objeto de normas penales”.

Añadió de inmediato que “todo lo tenemos a la mano”, señalando que los acuerdos de La Habana tiene figuras jurídicas que se pueden usar en este capítulo de diálogos con el Clan del Golfo y que pueden ser usados en la aplicación de normas ya negociadas y vigentes en el ordenamiento jurídico de Colombia.

“Aquí la paz total es cumplir con la implementación de los acuerdos, la paz es revisar las definiciones en la JEP y hay formas de hacerlo y esas realidades de negociación que estará en cabeza de Danilo Rueda, Alto Comisionado para la Paz“, enfatizó Leyva.

Diálogos con de paz

El alto comisionado de Paz designado Danilo Rueda sostuvo que "ningún proceso de diálogo respetuoso, va a significar, ni significa la ausencia de justicia”, al tiempo que añadió que, “no sólo es por la obligación de un Estatuto de Roma o una firma que se hizo en el nombre del Estado colombiano, sino que es impresentable ante los propios colombianos el prensar que puede hacerse los procesos de paz en impunidad.

Lea también: Plan pistola: ¿Qué acciones está tomando la policía contra Clan del Golfo?

Añadió que se debe revisar "las posibilidades que nos da la justicia transicional”, en materia de justicia y sometimiento, dejando claro que “vamos a hablar de otro grupos que no tienen el estatus de beligerantes, políticos o rebeldes (…) ya tenemos las bases”.


Temas relacionados

Candidatura presidencial

Juan Carlos Pinzón confirma mediación de Uribe para ser candidato y dice que no hará alianzas con el “petrosantismo”

Reveló que en las próximas semanas recibirá otros avales y que participará en una consulta interpartidista de la derecha.
Pinzón señaló que seguramente recibirá más avales en los próximos días



Petro denuncia presiones de Estados Unidos para que países no asistan a la Cumbre CELAC-Unión Europea

Las afirmaciones del jefe de Estado se producen en medio de las tensiones diplomáticas con la administración de Donald Trump.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?