Alto comisionado de paz respondió a oposición que pide su renuncia

Congresistas como Iván Cepeda cuestionaron que Miguel Ceballos aceptara que Cuba fuera catalogado como país que apoya a terroristas.
Miguel Ceballos, alto Comisionado para la Paz
Miguel Ceballos, alto Comisionado para la Paz Crédito: Colprensa

El alto comisionado para la paz, Miguel Ceballos, recibió duras críticas de parte de algunos sectores de la oposición que cuestionaron su actitud al celebrar que Cuba fuera catalogado como un país que apoya grupos terroristas.

El senador Iván Cepeda, considera que este tipo de comportamientos demuestran que Ceballos no está fungiendo como un funcionario que verdaderamente quiere la paz para el país y por eso debe renunciar a su cargo.

“Usted tiene en estos días el descaro de decirle al mundo que Colombia, como Estado, se siente orgulloso de que el país que más contribuyó a lograr este acuerdo de paz, hoy este considerado como un país que tolera el terrorismo, yo creo que eso es un hecho que nos lleva a pedirle que usted renuncie al cargo, porque usted no es un comisionado”, indicó.

Aunque esta petición fue secundada por algunos congresistas como Aida Avella, el comisionado Ceballos decidió responder advirtiendo que jamás ha dejado de cumplir sus deberes.

No se puede decir que el alto comisionado de paz no cumpla con su trabajo, el alto comisionado es responsable como secretario técnico de la Comisión Nacional de Garantías de Seguridad, por el desmantelamiento de los grupos armados. El alto comisionado para la paz tiene la responsabilidad la voluntad real de paz, de reinserción a la vida civil, pero también la voluntad real de sometimiento a la justicia”, sostuvo.

La paz es el resultado de una unión indisoluble de seguridad y justicia y por eso el alto comisionado para la paz, por decisión derivadas de los acuerdos, tiene una obligación y es diseñar una política de desmantelamiento de los grupos que no quieren la paz”, añadió.

Miguel Ceballos también defendió la solicitud que han venido haciendo en reiteradas oportunidades el Gobierno Nacional y también algunos jueces de la República, para que los miembros de la cúpula del ELN que se encuentran en Cuba, sean extraditados a Colombia para que responsan por sus crímenes.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Tensión política entre el presidente Gustavo Petro y la gobernadora del Valle por el Tren de Cercanías

El presidente no ha correspondido con el mismo compromiso y voluntad en el Valle, pese haber sido promesa de campaña, dice la Gobernadora.
Petro afirma que priorizará un ferrocarril hacia Buenaventura y no el Tren de Cercanías.



CNE aclara que todos los candidatos a la Alcaldía en Villeta (Cundinamarca) están habilitados

El CNE confirmó que en Villeta todo está listo para las elecciones atípicas y que los aspirantes cumplen con los requisitos legales.

“Mentiroso Trump”: Petro critica operaciones en el Caribe y defiende a pescador samario muerto por misil

El Presidente reiteró que el pescador Alejandro Carranza fue asesinado por parte de EE. UU. sin verificar si estaba transportando drogas.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología