Algunos senadores respaldan propuesta de incorporación de intensivistas cubanos

Roy Barreras y Horacio José Serpa avalaron la propuesta del alcalde de Medellín Daniel Quintero. El presidente de la Cámara la rechazó.
Coronavirus en Colombia / pacientes contagiados
Pacientes contagiados de coronavirus en Colombia Crédito: AFP

Tras el rechazo de varias agremiaciones médicas en torno a la petición que hizo el alcalde de Medellín al gobierno cubano para la incorporación de intensivistas como apoyo al manejo de la pandemia, también han trascendido voces de apoyo, como la del médico y senador del Partido de la U, Roy Barreras, y la del senador Liberal Horacio José Serpa, diagnosticado con Covid19.

"Me parece insólito que se critique que los médicos de cualquier nacionalidad vengan a salvar vidas. Se ha pedido ayuda a EEUU, Francia, Inglaterra, Alemania. Que vengan a ayudar a los intensivistas, si no los hay en Medellín o en la ciudad que sea, no importa si son chinos, cubanos, alemanes o norteamericanos. Los médicos cubanos se jugaron la vida con la epidemia del ébola. En Italia acudieron al apoyo de ese tipo de intensivistas, lo importante es salvar las vidas", expresó Barreras.

"Oigo algunas voces del Centro Democrático proponiendo que los estudiantes de medicina sean los que atiendan a esos pacientes. Qué irresponsabilidad. Yo que soy médico y trabajé años en los hospitales sé por supuesto que un estudiante de medicina no puede manejar una UCI, de manera que bienvenida toda la ayuda", agregó el senador.

Consultado sobre el tema, el presidente de la Cámara de Representantes, Germán Blanco, se mostró en desacuerdo con la propuesta del alcalde de Medellín, Daniel Quintero, de pedir intensivistas a Cuba.

"No estoy de acuerdo con que traigan recurso humano de la salud del exterior. Hay recurso humano en Antioquia y en el país, suficientemente formado, para atender la contingencia, la crisis, creo que el señor alcalde fue muy ligero en sus conceptos. Entiendo también que ya hay una retractación del alcalde respecto a esta petición", puntualizó Blanco.

El senador Iván Marulanda, de la Alianza Verde, también advirtió que el cuerpo médico de Antioquia está suficientemente capacitado para atender los pacientes Covid. Y por eso cuestionó la propuesta del alcalde Daniel Quintero.

"Estoy pensando que lo que se necesita es aprovechar lo que tenemos plenamente, remunerarlos bien, darles garantías y oportunidades de trabajo. No creo que sea necesario traer profesionales del exterior, por el momento, porque aquí tenemos, debemos tener, estoy seguro, suficientes médicos y médicas", opinó el senador Marulanda.

El senador del Partido Liberal, Horacio José Serpa, diagnosticado con coronavirus, también respaldó la llegada de médicos cubanos.

"La pandemia no tiene fronteras, realmente en este caso se necesitan las manos de todos. Se necesita trabajo en equipo. Claro que apoyamos al personal médico nacional, pero una ayuda externa no cae mal. En este momento hay que ser abiertos, incluyentes. Este no es un tema de fronteras, gustos, política o ideología. Se está armando una tormenta en un vaso de agua. No comparto quienes están metiéndole política a esto. Simplemente recibamos la ayuda, trabajen con los médicos colombianos", expresó el liberal.

La senadora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, opinó a través de Twitter que "Colombia no debe tener ninguna relación con Cuba y la dictadura de los Castro; acostumbrada a instrumentalizarlo todo, incluyendo a sus médicos, para exportar comunismo y avanzar en su agenda en la región".


Gustavo Petro

Estratega Germán Trejo no va más en el Gobierno Petro: Presidencia lo removió como asesor tras denuncias de estafa

Trejos había tomado el control de la plataforma SAMI, el sistema a través del cual se autorizan las campañas
Trejos había tomado el control de la plataforma SAMI, el sistema a través del cual se autorizan las campañas publicitarias del Estado.



"Petro no puede pisotear la democracia": gobernador de Antioquia sobre consulta popular

El mandatario Rendón asegura que el Gobierno no ha girado los recursos para la consulta del 9 de noviembre en el Valle de San Nicolás.

"Petro es inocente. La lista Clinton se motivó por sus posturas sobre Venezuela y por la causa palestina”: asegura abogado del Presidente

El abogado de Gustavo Petro en EE. UU. anuncia defensa y posible demanda por inclusión en la Lista Clinton.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego